Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 10:02 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Varias automotrices ya aumentaron más de un 4% los precios de los 0 km a partir de septiembre

Fuente: telam

Luego de haber sido quien más aumentó en agosto, Stellantis es la única compañía que aplicó un incremento mínimo del 0,5% para este mes. Otras marcas decidieron subas más fuertes

>La diferencia que hay en los incrementos de precios de los autos 0km para septiembre sigue mostrando que hoy, más que nunca, la variedad de la oferta de modelos y la pelea por ganar clientes sin perder rentabilidad es la gran protagonista del mercado automotor argentino.

El resultado es de una gran confusión para los usuarios, quienes encuentran marcas que un mes no aumentan y al siguiente aplican un incremento mayor; otras que bajan el precio de algún producto un mes pero lo actualizan fuertemente al mes siguiente; y casos en los que aumentaron mucho, aplicaron un descuento por ventas en efectivo, y al mes siguiente se quedaron quietas.

Hay dos variables que no se pueden desconocer. Los créditos a tasa subsidiada no son gratuitos para las marcas, y con un escenario de tasas de interés tan altas en el mercado financiero, quienes quieren seguir ofreciendo estas opciones para vender más autos, tienen la presión del departamento de finanzas poniendo “peros” y límites para no caer en pérdidas difíciles de recuperar.

La otra variable es la política comercial de las compañías y la dependencia entre los países que la integran. No todas las marcas tienen independencia para decidir su política de precios de cada mes. Hay quienes sí pueden decidir pensando sólo en el mercado y sus competidores, pero otras marcas reciben lineamientos de la dirección comercial regional, generalmente desde Brasil, y deben aplicar los incrementos que la marca necesita para equilibrar las cuentas entre sus mercados.

Toyota volvió publicar el primer día hábil del mes su lista de precios con un incremento promedio del 4,7% entre todos sus modelos. Los autos en dólares mantuvieron su valor, es decir que no hubo ajuste asociado a inflación, en cambio los autos importados aumentaron un 6% en el caso de Toyota Yaris y Corolla, pero menos para los Corolla Cross, que tuvieron incrementos distintos entre el 3,5% y el 4,2%.

Ese mismo tipo de ajuste se dio en la línea de Toyota Hilux, con incrementos entre el 3,8% y el 4,2%, mientras que las SW4 aumentaron un 4%.

En contraste con Toyota, y de manera opuesta a lo que ocurrió en agosto, Stellantis anunció un aumento mínimo del 0,5% para todos sus modelos de Fiat, Peugeot y Citroën, que están en pesos, incrementando sólo los furgones importados de Peugeot y Citroën en un 10%. Esto les permite compensar el salto del 5,5% que se aplicó el mes anterior para operaciones de efectivo y del 12% que impactó en las ventas financiadas o de plan de ahorro previo.

General Motors también publicó su lista de precios de septiembre, con correcciones diversas según los segmentos y no la procedencia de sus automóviles. El promedio de aumentos fue del 4,4%, aunque con modelos que subieron un 2% y otros un 6%.

Ford confirmó que sus aumentos tendrán un incremento promedio para su único producto nacional, la Ford Ranger, del 4,2% con diferenciación dentro de la gama, que tendrá modelos que aumentarán un 2,5% y otros un 6%. El resto de los vehículos, los SUV y las pick-up importados de México aumentarán entre el 4,5% y el 5%.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!