Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 10:23 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Suspensiones en Acindar: las claves de la crisis que hizo caer la demanda un 30%

Fuente: telam

El freno en sectores industriales clave golpeó de lleno a la siderurgia y derivó en paradas técnicas en la planta de Villa Constitución

>El sector siderúrgico atraviesa uno de sus momentos más delicados de los últimos años. La empresa Acindar, con planta principal en Villa Constitución, redujo parte de su actividad por la fuerte caída en la demanda de acero. Según pudo saber Infobae, este lunes 1° de septiembre se encuentran 80 trabajadores suspendidos en el Tren 1, que representa cerca del 5% de las instalaciones de la planta santafesina. El resto de las suspensiones se aplicó durante agosto, cuando los gremios denunciaron Fuentes con conocimiento de las operaciones de Acindar señalaron que la compañía enfrenta un escenario complejo y que las decisiones de suspensiones responden a la necesidad de adecuar el personal a la demanda y al nivel de stocks acumulados. “Hay un 30% menos de demanda en el mercado interno en comparación con 2023. Frente a 2024, la situación se mantiene en el mismo nivel, pero aún por debajo de los registros históricos”, explicaron.

El informe de actividad metalúrgica de ADIMRA correspondiente a julio 2025 muestra que la producción metalúrgica creció apenas 1,8% interanual, con una suba mensual de 0,3%. Si bien el acumulado anual se ubicó en 2,9% respecto al mismo período de 2024, la utilización de la capacidad instalada se mantuvo en niveles históricamente bajos.

El mismo informe destacó que el nivel de empleo en la metalurgia bajó 1,9% interanual en julio y que las expectativas a corto plazo muestran deterioro: 72,7% de las empresas prevé mantener o reducir producción en los próximos meses, mientras que 89,2% anticipa mantener o achicar dotación de personal.

El Centro de Estudios de la UIA publicó su informe de coyuntura industrial que ratifica la heterogeneidad sectorial. De acuerdo con sus datos, en junio la producción industrial creció 9,3% interanual, pero aún quedó 10% por debajo del acumulado de 2023.

Entre los sectores con mayor suba se ubicaron otros equipos e instrumentos (+42,7%) y vehículos automotores (+22,2%), aunque con caídas mensuales. En cambio, los productos de metal cayeron 5,8% interanual, mostrando la fragilidad de la rama más vinculada a la siderurgia.

El informe también indicó que solo tres sectores lograron volver a su nivel de abril de 2023: molienda, refinación de petróleo y producción de motos. La industria vinculada a la construcción presentó una mejora interanual del 18%, pero todavía se ubicó 26% por debajo de junio de 2023.

De acuerdo con la información relevada, las causas que explican el retroceso en la demanda de productos siderúrgicos y que derivaron en suspensiones en Acindar se concentran en varios frentes:

    La empresa adoptó una modalidad de activación y desactivación parcial de sus instalaciones según la evolución de la demanda. En Villa Constitución, su planta principal, se suspendió por cinco días la actividad de una de las acerías y se mantuvo inactivo el Tren 1, con impacto directo en 80 trabajadores.

    En agosto, ya se habían aplicado suspensiones adicionales, como parte de la estrategia para enfrentar el parate en la actividad. “Cuando la demanda se ubica por debajo de los niveles históricos, la empresa adecua el personal a esa necesidad”, señalaron las fuentes consultadas.

    El informe de ADIMRA destacó que la provincia de Santa Fe mostró un crecimiento interanual de 4,8% en julio, pero con un ritmo más contenido que en meses anteriores. Este avance contrastó con el retroceso de Córdoba (-2,4%) y Mendoza (-4,0%). Buenos Aires también se mantuvo en terreno negativo, con una baja de 1,4%.

    La disparidad entre provincias refleja la situación de un sector que depende en gran medida de la evolución de la construcción, el agro y la industria automotriz, los tres rubros que arrastran caídas y que hoy marcan la diferencia en la demanda de acero.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!