Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 07:24 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Ecuador: la Armada destruyó una base criminal en el Golfo de Guayaquil vinculada al narcotráfico

Fuente: telam

El operativo se desarrolló en El Carrizal, donde militares localizaron un campamento clandestino usado para infiltrar droga en buques mercantes

>La Armada del Ecuador ejecutó un operativo en el Golfo de Guayaquil que culminó con la destrucción mediante fuego de un campamento ilegal empleado por organizaciones criminales para contaminar buques mercantes con droga.

Los militares ingresaron a un recinto improvisado, en el que hallaron enseres personales, camas rudimentarias y alimentos recientes, lo que evidenciaba que había sido utilizado poco antes de la incursión.

En el sitio también se detectó equipo tecnológico que permitía mantener comunicación en un área sin cobertura convencional. Además, los uniformados señalaron que en el entorno había evidencias de tala de manglar, lo que revela el impacto ambiental asociado al avance del narcotráfico. Tras la inspección, la estructura fue destruida para impedir que volviera a ser utilizada.

La magnitud del área dificulta la vigilancia. Aunque la Armada mantiene patrullajes constantes, la proliferación de campamentos clandestinos demuestra que los grupos delictivos aprovechan la geografía para ocultar sus operaciones. Estos enclaves funcionan tanto para almacenar temporalmente cargamentos como para planear secuestros, extorsiones y otros delitos.

En los últimos meses, la violencia vinculada a estas disputas se ha intensificado. Apenas semanas atrás, pescadores artesanales resultaron asesinados en enfrentamientos entre bandas en aguas cercanas a la provincia de El Oro, lo que reflejó cómo la lucha por el control territorial ha alcanzado niveles alarmantes.

Las organizaciones que buscan dominar el golfo son varias y operan en facciones que se reparten el territorio. En Guayas destacan bandas como Los Choneros, Tiguerones y Lagartos, mientras que en El Oro se han consolidado facciones de Los Lobos. Estas agrupaciones, con rivalidades internas y externas, han extendido su influencia más allá de las cárceles y centros urbanos para adentrarse en el mar, donde se juega una parte crucial de la economía ilícita.

La lucha por el control del Golfo de Guayaquil sigue siendo uno de los principales desafíos de seguridad para Ecuador. El caso demuestra que el narcotráfico no se limita a las calles de las ciudades o a los centros de reclusión, sino que se extiende mar adentro, donde las organizaciones criminales han encontrado nuevas oportunidades para sostener sus operaciones internacionales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!