Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 06:23 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Llega a Buenos Aires una muestra del Museo del Prado en realidad virtual aumentada

Fuente: telam

Visitantes podrán explorar desde adentro pinturas de maestros como Velázquez y Goya gracias a una propuesta que fusiona metaverso, narrativa interactiva y tecnología de vanguardia

>“Por primera vez en Argentina, una experiencia de realidad virtual aumentada permite a los visitantes adentrarse en las obras maestras del Museo del Prado”, anuncia el comunicado de ACCIONA Cultura, responsable de la muestra “ART MASTERS: Museo del Prado en Realidad Virtual”.

La propuesta utiliza la realidad virtual multiusuario —también conocida como metaverso— para ofrecer una reinterpretación poética de las dimensiones y detalles de las obras seleccionadas. Según los organizadores, la experiencia “exalta la reinterpretación poética que brinda la dimensión de las obras que se presentan en el museo”, permitiendo a los asistentes explorar desde adentro pinturas de Velázquez, Goya, Rubens, El Bosco y Veronese.

Luego, los visitantes acceden a la experiencia de realidad virtual multiusuario, donde pueden sumergirse en las pinturas desde una perspectiva inédita. Finalmente, una galería de cierre interactiva invita a profundizar en lo vivido y a conectar con los elementos simbólicos de las piezas.

Las cinco obras seleccionadas para la experiencia son: “Las Meninas” de Diego Velázquez, “El jardín de las delicias” de El Bosco, “El aquelarre” de Francisco de Goya, “Venus y Adonis” de Paolo Veronese y “El sentido de la vista” de Rubens y Brueghel. Cada una de ellas ha sido recreada en entornos tridimensionales, permitiendo una exploración interactiva y sensorial a través de storytelling y tecnología de última generación.

La curaduría de la muestra se realizó en estrecha colaboración con el equipo del Museo del Prado, bajo la supervisión de Alejandro Vergara, jefe de Conservación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte. El comunicado subraya que “la fidelidad en la representación artística, junto con el desarrollo tecnológico, garantizan una vivencia auténtica, educativa y profundamente conmovedora”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!