Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 07:22 ULTIMOS TITULOS:

01/09/2025

Al menos 600 muertos y cerca de 2.000 heridos tras un devastador terremoto de magnitud 6,0 en el este de Afganistán

Fuente: telam

Las autoridades locales reportaron que los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara figuran entre los más afectados. El epicentro se localizó cerca de la frontera con Pakistán y fue seguido por varias réplicas que aumentaron el nivel de destrucción

>Al menos 600 personas murieron y unas 2.000 resultaron heridas tras un fuerte terremoto de magnitud 6,0 que sacudió en la noche del domingo el este de Afganistán, según confirmaron autoridades locales.

En declaraciones a a la agencia EFE, Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, confirmó la cifra de fallecidos.

Al temblor principal, registrado a las 23:47 hora local (19:17 GMT), se sumaron al menos dos réplicas que alcanzaron una magnitud de 5,2.

En áreas rurales y de difícil acceso, donde las comunicaciones resultan casi inexistentes, las autoridades temen que el número de víctimas continúe en ascenso a medida que se conoce el impacto en aldeas remotas.

“La cifra de fallecidos y lesionados es significativa, pero como el área es difícil de alcanzar, nuestros equipos siguen en el lugar”, explicó el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman.

Las autoridades talibanas reconocieron oficialmente la magnitud del desastre. Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno, señaló en la red X: “Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales”.

En Kunar, la provincia más perjudicada, la situación es especialmente delicada debido a la orografía montañosa y a la precariedad de las infraestructuras viales. Las carreteras dañadas y los caminos cortados han ralentizado la llegada de ayuda y la evacuación de heridos.

El epicentro del seísmo afectó especialmente la provincia de Kunar, ubicada en la cordillera del Hindu Kush, junto a la frontera con Khyber Pakhtunkhwa en Pakistán. Las viviendas de barro y piedra que predominan en el área colapsaron ante la fuerza del sismo, y varias localidades reportaron la destrucción total de numerosas edificaciones.

El Ministerio de Salud afgano señaló que “los reportes preliminares evidencian decenas de fallecidos en una sola aldea”, pero advirtió que el recuento aún es provisional.

“También se sintieron fuertes temblores en la provincia, pero hasta ahora no se han recibido informes de pérdidas humanas ni materiales”, indicó a EFE el director de Información y Cultura provincial.

Afganistán es uno de los países más vulnerables a los terremotos debido a que se encuentra en el límite entre las placas tectónicas india y euroasiática.

La precariedad de la infraestructura y la dispersión geográfica de las aldeas dificulta la coordinación de la respuesta humanitaria. Las autoridades instan a la población a permanecer alerta ante posibles réplicas y a colaborar con los equipos de emergencia en la identificación de víctimas y zonas prioritarias de ayuda.

Los rescatistas mantienen los trabajos a pesar de las condiciones adversas, y se espera que el balance de víctimas y daños aumente a medida que se avance en la evaluación de la tragedia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!