Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 17:47 ULTIMOS TITULOS:

30/08/2025

Hungría rechazó una nueva declaración de la UE contra Rusia y reforzó su oposición al apoyo militar y económico a Ucrania

Fuente: telam

El canciller Peter Szijjarto confirmó que su país fue el único Estado miembro que no firmó el documento europeo y ratificó que bloqueará la adhesión de Ucrania a la UE, en medio de crecientes tensiones con Bruselas y Kiev

>Peter Szijjarto, ministro de Asuntos Exteriores de Szijjarto afirmó que “Bruselas y la mayoría de los Estados miembro de la Unión Europea quieren enviar a Ucrania decenas de miles de millones de euros del dinero de los europeos y utilizarlo para comprar armas y mantener al Ejército ucraniano”. Además, señaló que los planes de la UE “incluyen gastar decenas de miles de millones de euros en pagar a los soldados ucranianos, adquirir drones y gestionar el Estado ucraniano”.

La declaración europea de la que se desmarcó Hungría condenaba el ataque ruso a la sede de la UE en Kiev, dañada recientemente en un bombardeo. El ministro de Defensa húngaro, Kristóf Szalay-Bobrovniczky, que acompañaba a Szijjarto, explicó en un video publicado en Facebook que mantuvo un tenso intercambio con la alta representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, quien le reprochó el cambio de posición de Budapest sobre el apoyo económico a Ucrania y su conocida postura pacifista desde el inicio de la guerra. Szalay-Bobrovniczky calificó este comportamiento como “inaceptable” y consideró que la única solución posible es dejar espacio a iniciativas diplomáticas, citando expresamente al presidente estadounidense Donald Trump.

El jefe de la diplomacia húngara descartó la entrada de Ucrania en la UE alegando riesgos para los agricultores y la seguridad alimentaria de su país y advirtió sobre un posible aumento de la influencia de organizaciones criminales ucranianas. También reiteró su rechazo a que el Mecanismo Europeo de Paz financie al ejército ucraniano y a apoyar sanciones contra empresas energéticas relevantes para el suministro energético húngaro. Acusó a Bruselas de intentar instaurar un gobierno “títere” en Budapest.

En medio de esta tensión, Hungría prohibió recientemente la entrada en su territorio y en el espacio Schengen al comandante ucraniano Robert Brovdi, responsable de un ataque contra el oleoducto ruso ‘Druzhba‘, clave para el abastecimiento de crudo húngaro. Szijjarto comunicó la medida a través de Facebook, justificándola por considerar el bombardeo un ataque a la soberanía húngara. Detalló que el último atentado obligó casi a emplear la reserva estratégica de petróleo del país.

Los ataques ucranianos con drones al oleoducto Druzhba se inscriben en un contexto de intensificación de bombardeos cruzados en infraestructuras energéticas entre Kiev y Moscú. Rusia continúa atacando instalaciones energéticas ucranianas, mientras Ucrania golpea infraestructuras rusas con el objetivo de interrumpir las exportaciones energéticas que financian la invasión rusa.

Hungría importa el 65% de su crudo y el 85% de su gas desde Rusia y, junto con Eslovaquia, que también depende de estos suministros, se ha opuesto sistemáticamente a las sanciones europeas contra la energía rusa y al plan de la UE de eliminar progresivamente la compra de hidrocarburos rusos antes de 2027.

El Ejecutivo liderado por Viktor Orbán se pronuncia tajantemente en contra del apoyo militar occidental a Ucrania, país que sufre la invasión rusa desde hace tres años y medio, y asegura que bloqueará su adhesión a la UE. Además, Budapest ha presentado un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra el uso de los intereses y ganancias generados por activos rusos congelados como fuente de financiamiento para la ayuda a Ucrania.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!