30/08/2025
Rusia amenazó a Japón ante sus planes de desplegar misiles estadounidenses Typhon: “Tendremos que tomar las medidas”

Fuente: telam
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, calificó la maniobra temporal en la base de Iwakuni como “deliberadamente hostil” y advirtió que “toda la responsabilidad del posible deterioro de la situación en la región recaerá en Tokio”
>Zajarova calificó el plan como “deliberadamente hostil” y subrayó que tiene efectos desestabilizadores para la región, al considerar que el objetivo responde al esfuerzo de Washington por “aumentar el potencial de misiles terrestres de mediano y corto alcance para desplegarlos en varias regiones del mundo”. “Vemos cómo el Tokio oficial sigue constantemente un curso de militarización acelerada, incluyendo un aumento de las actividades de entrenamiento y de la cooperación técnico-militar con Washington”, puntualizó la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso.
Según Moscú, el despliegue de los sistemas Typhon “crea una amenaza estratégica directa para la seguridad de nuestro país”, e implica “considerables efectos perjudiciales para la estabilidad regional y global”, al incrementar la tensión y el riesgo de escalada entre potencias nucleares, según Zajarova.Zajarova afirmó que, si Japón mantiene el plan, “toda la responsabilidad del posible deterioro de la situación en la región recaerá en Tokio”.
Y concluyó: “Consideramos estas medidas intencionadamente hostiles y que ignoran los intereses nacionales de la Federación Rusa. Por lo tanto, tendremos que tomar las medidas técnico-militares compensatorias necesarias. Exigimos al gobierno japonés que revise la decisión de desplegar misiles Typhon”.El despliegue del Typhon en territorio japonés será temporal y formará parte del ejercicio militar conjunto Resolute Dragon, dirigido por ambos países para fortalecer la disuasión y la capacidad de respuesta ante posibles amenazas, según portavoces de las fuerzas estadounidenses y japonesas. El sistema Typhon puede lanzar misiles de crucero Tomahawk de hasta 2.400 kilómetros de alcance, capaces de atacar objetivos en China y en Rusia desde diversos puntos de Asia. Además, integra misiles SM-6, que superan velocidades de 4.320 km/h y cuentan con un alcance de hasta 500 kilómetros para blancos marítimos o aéreos. Fuentes japonesas admitieron que el objetivo es “mejorar la disuasión, la capacidad de respuesta y las operaciones integradas”, aunque no confirmaron si el sistema sería disparado durante los ejercicios.Las autoridades chinas han reaccionado previamente de forma negativa al despliegue del Typhon en otros puntos de Asia, como Filipinas, criticando el aumento de misiles estadounidenses en la zona. El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso remarcó en un comunicado del 4 de agosto su rechazo a los sistemas de misiles terrestres de alcance intermedio y corto, y advirtió sobre “los riesgos estratégicos resultantes de estas acciones provocadoras por parte de Occidente colectivo”.La postura oficial del gobierno japonés ha sido la de fortalecer su cooperación militar con Estados Unidos, argumentando la necesidad de reforzar la capacidad de disuasión y respuesta frente a la situación de seguridad regional, aunque el plan ha generado críticas y advertencias tanto de Moscú como de Beijing.
(Con información de Reuters)Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!