30/08/2025
Putin reforzó su alianza con el régimen chino y rechazó las sanciones comerciales internacionales a días de su viaje a Beijing
Fuente: telam
El mandatario ruso afirmó que ambos países “comparten amplios intereses comunes y puntos de vista similares sobre cuestiones de principios”, y denunció que las sanciones “obstaculizan el desarrollo socioeconómico de los Estados miembros del BRICS y del mundo en su conjunto”
>“Rusia y China se oponen a las sanciones discriminatorias en el comercio mundial”, declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, en una entrevista concedida a la agencia oficial china Xinhua y publicada el sábado. El mandatario afirmó que esas sanciones “obstaculizan el desarrollo socioeconómico de los Estados miembros del BRICS y del mundo en su conjunto”.
En sus declaraciones, el líder ruso subrayó que “los dos países siguen trabajando para reducir las barreras comerciales mutuas” y que las relaciones bilaterales se fortalecen en distintos frentes.
Putin explicó que durante su visita “discutiremos nuevas perspectivas de cooperación mutuamente beneficiosa y medidas para intensificarla en beneficio de los pueblos de Rusia y China”. Además, insistió en que las sanciones internacionales limitan las oportunidades de crecimiento global.
Según indicó, Moscú y Beijing avanzan en el reemplazo del dólar en sus operaciones: “Las transacciones entre ambos países se han convertido casi en su totalidad en monedas locales”, destacó.
Además, Putin elogió al líder chino con palabras directas: “Un verdadero líder de una gran potencia mundial, un dirigente con pensamiento estratégico y visión global que sitúa el interés nacional en primer lugar y actúa con determinación”. Aseguró además que, en el contexto actual, “que un líder así esté al timón es crucial para China”.En relación con el desfile conmemorativo en Beijing, el mandatario subrayó el sacrificio compartido en la Segunda Guerra Mundial: “Los pueblos soviético y chino sufrieron las peores consecuencias de la guerra, sufriendo el mayor número de bajas”, dijo.(Con información de EFE y Reuters)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!