Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 01:22 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Crece la amenaza de Rusia al este de Ucrania: Zelensky denunció que Putin envió 100.000 soldados a rodear la ciudad clave de Pokrovsk

Fuente: telam

Las fuerzas del Kremlin aún no tienen una base sólida en la región, pero pequeños grupos de infantería atacan sin descanso las poblaciones y horadan las defensas de las tropas de Kiev

>El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, alertó este viernes que Rusia ha concentrado una fuerza de alrededor de 100.000 soldados cerca de la ciudad oriental de Pokrovsk, mientras sigue avanzando.

Las fuerzas rusas han capturado pequeñas áreas, mientras Moscú presiona a Kiev para que haga concesiones territoriales y enfrenta al mismo tiempo una fuerte resistencia de los defensores ucranianos, que continúan impidiendo un avance mayor.

Los analistas militares y portavoces del ejército ucraniano difieren en su evaluación de hasta qué punto han progresado las fuerzas invasoras, y los organismos oficiales contradicen las afirmaciones hechas por la influyente plataforma DeepState de que dos aldeas, Zaporizke y Novogeorgiivka, han sido capturadas. Los rusos, por su parte, publicaron imágenes de sus conquistas.

Analistas independientes y el ejército coinciden en que Rusia ha acumulado aproximadamente 100.000 soldados de infantería en la vecina región de Donetsk, que ahora están tratando de filtrarse a través de las defensas ucranianas con apoyo de drones.

Las fuerzas rusas aún no tienen una base sólida en la región, pero sus pequeños grupos de infantería siguen atacando sin descanso, informó Viktor Tregubov, portavoz del comando “Dnipro” de las tropas ucranianas.

Las unidades rusas múltiples, normalmente compuestas por cinco soldados, a menudo evitan el combate directo y utilizan la cobertura de los árboles durante el día y ponchos antidrones durante la noche para evitar ser detectados por los drones ucranianos.

Los analistas de DeepState señalan que los avances rusos no fueron inesperados: los combates se han prolongado durante meses a lo largo de un tramo de 80 kilómetros de la frontera entre Donetsk y Dnipropetrovsk, y numerosos grupos de infantería rusa han sido liquidados antes o después de cruzar la región.

La profundidad de los avances rusos oscila hasta el momento entre varios cientos de metros y varios kilómetros, a lo largo de distintos tramos de la frontera que suman un total de 7 km. Las zonas controladas por Ucrania en Donetsk aún protegen gran parte de Dnipropetrovsk.

El analista militar Oleksandr Kovalenko, del Grupo de Resistencia Informativa, sostiene que el impulso ruso en Dnipropetrovsk está disminuyendo debido a las limitaciones de recursos, y que Rusia ya no puede avanzar en muchas partes del área.

Nuevos avances en Dnipropetrovsk podrían ayudar a Rusia a cortar importantes rutas de suministro a la línea del frente en el este, pero los analistas coinciden en que Rusia actualmente se centra en lograr más avances en la región oriental, donde busca capturar toda la región de Donetsk.

Los ataques rusos en Donetsk y Dnipropetrovsk han intensificado los desplazamientos de los civiles, explicó a la agencia de noticias EFE Olena Logvinenko, de Cáritas Ucrania, que gestiona un albergue de tránsito en Pavlograd, a 80 kilómetros de la línea del frente.

La semana pasada, el refugio proporcionó alojamiento temporal y apoyo básico a 250 civiles desplazados diariamente, muchos de ellos ancianos o con mala salud, en camino a zonas más seguras.

A pesar de estos esfuerzos, la situación sigue siendo complicada, ya que la ofensiva rusa persiste y los bombardeos de pueblos y ciudades en las zonas del frente continúan a diario, mientras Moscú ignora los llamados a un alto el fuego de Ucrania y sus socios internacionales.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!