Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 02:51 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Evo Morales inicia el registro de su nuevo partido para disputar las elecciones regionales

Fuente: telam

“Evo Pueblo”, el frente creado por el ex mandatario, inició el proceso para la obtención de su personería jurídica. Si se concreta, la sigla estará habilitada para participar en las elecciones subnacionales del próximo año

>El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) inició este jueves la recolección de firmas de militantes para conseguir la personería jurídica de su nuevo partido político, denominado Evo Pueblo, con el objetivo de participar en los comicios regionales del próximo año.

En una reunión con dirigentes sociales en su bastión en la región cocalera de Cochabamba (centro), el ex presidente registró sus datos en un libro notariado y luego dio paso a quienes asistieron a la reunión. En el acto, el ex mandatario tomó juramento a un grupo de dirigentes que ahora forman parte de la comisión que hará seguimiento al proceso de registro de la personería del frente político y entregó credenciales de militancia.

Si bien estaba impedido para disputar las elecciones nacionales de agosto por otro fallo que pone límites a la reelección presidencial, Morales y sus aliados buscaron alianzas con otros frentes para participar en los comicios. En paralelo, crearon el nuevo partido, que no pudo obtener vigencia legal en el plazo establecido.

En ese marco, la estrategia de Morales pasa por descartar alianzas circunstanciales con otros frentes y buscar espacios de poder regionales a través de un frente propio.

La división del MAS, que fue el partido hegemónico durante dos décadas, provocó la separación de la militancia oficialista en tres partes en las últimas elecciones: los que aún responden a la sigla del MAS, que en las elecciones nacionales impulsó la candidatura del exministro Eduardo Del Castillo que obtuvo el 3,17 %, el bloque que apoya al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que fue candidato con Alianza Popular y obtuvo el 8,51%, y finalmente el evismo, que llamó al voto nulo en rechazo a la proscripción de su líder y logró que más de un millón de papeletas sean anuladas.

A tiempo de registrar a los militantes de Evo Pueblo, Morales manifestó que el voto nulo “ganó” en la mayoría de las circunscripciones y municipios de Bolivia. Aunque los votos anulados no se contabilizan en el cómputo oficial, el TSE registró que hubo un 19,7% de electores que votaron nulo, un porcentaje que supera ampliamente el promedio histórico del 4%.

En las elecciones de gobernadores, alcaldes, asambleístas regionales y concejales, previstas para el próximo año, Morales podría inscribirse si consigue registrar su nuevo frente político ante el Tribunal Supremo Electoral.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!