29/08/2025
La población indígena se reduce en Bolivia, según datos del último censo

Fuente: telam
Los resultados del estudio fueron presentados ayer. Solo el 38,7% de los bolivianos afirmó pertenecer a un pueblo indígena o campesino, un porcentaje menor en comparación con los censos previos
>Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística (INE) boliviano presentó los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en marzo de 2024. Los datos muestran que el país tiene más de 11,3 millones de habitantes, una cifra mayor respecto a los datos preliminares presentados en agosto.
Si bien no mostró los datos comparativos en relación a otros censos, datos del INE, Pese a esta disminución, Bolivia sigue siendo uno de los países con población indígena más numerosa en América Latina. Se ubica solo detrás de Guatemala, donde según los El porcentaje de personas que se autoidentifica indígena en el último censo es superior a los 4,3 millones personas, y pertenecen principalmente a los pueblos aymara y quechua.
La estructura demográfica muestra un cambio significativo y una En cuanto al lugar de residencia, el censo evidenció que siete de cada diez bolivianos viven en áreas urbanas, lo que refleja un país cada vez más urbano y menos rural. Santa Cruz se mantiene como el departamento más poblado, seguido de cerca por La Paz, consolidando entre ambos casi el 55% de la población nacional.
El censo también permitió medir avances sociales. En los últimos doce años, el número de personas en situación de pobreza multidimensional, medida a través de necesidades básicas insatisfechas, se redujo en más de un millón. La disminución fue más notoria en las ciudades, aunque en el área rural todavía persisten brechas importantes.Por ejemplo, en el área urbana, el 95,2% tiene celular pero en el área rural el índice baja a 81,5%. De igual forma, el 76,3% de la población urbana tiene acceso a internet frente al 53,9% del área rural.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!