Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 21:58 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

La economía de India sorprende con un crecimiento del 7,8% en el segundo trimestre

Fuente: telam

El Producto Interno Bruto de India creció un 7,8% entre abril y junio, superando las previsiones y manteniéndose como una de las principales economías de mayor expansión, pese al impacto de nuevos aranceles estadounidenses

>La economía de India registró un crecimiento del 7,8% en el periodo entre abril y junio, el avance más rápido en cinco trimestres, según datos oficiales publicados el viernes, superando las expectativas de analistas consultados por Reuters, quienes habían proyectado una expansión del 6,7%. Este resultado se produce en medio de un endurecimiento de los aranceles de Estados Unidos sobre exportaciones indias, situación que podría afectar a la actividad empresarial en los próximos meses.

El Producto Interno Bruto en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), considerado indicador más fiable de la actividad económica, avanzó un 7,6%, frente al 6,8% del trimestre previo. El VAB excluye impuestos indirectos y subsidios para evitar efectos de volatilidad.

Capital Economics apuntó que esta “sorpresiva aceleración” mantiene a la economía india “en camino de lograr un crecimiento cercano al 7% anual, pese al inminente impacto de los aranceles estadounidenses”. Por su parte, el asesor económico jefe de la India, V. Anantha Nageswaran, indicó en rueda de prensa que se sostiene una previsión de expansión entre el 6,3% y el 6,8% para el año fiscal completo.

El consumo privado, que representa alrededor del 57% del PIB, subió un 7% interanual, comparado con el 6% del trimestre anterior, gracias al aumento del gasto rural y la demanda de bienes duraderos y maquinaria agrícola. El gasto público creció un 7,4% tras una caída del 1,8% en el periodo anterior y la inversión en capital avanzó un 7,8%.

La producción manufacturera creció un 7,7% y la construcción un 7,6%. El sector agrícola, en cambio, se expandió un 3,7% frente al 5,4% de trimestres anteriores.

Pese al dinamismo del PIB real, el crecimiento nominal (que incluye inflación) descendió al 8,8%, lejos del promedio del 11% registrado durante los últimos dos años, lo que podría presionar los beneficios empresariales y los índices bursátiles. El viernes, la rupia india descendió a un mínimo histórico de 88,30 unidades por dólar, mientras que los principales índices bursátiles permanecieron en tendencia negativa.

(Con información de Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!