Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 02:18 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

La ONU evalúa crear una Fuerza de Supresión de Bandas para frenar el violento avance de las pandillas en Haití

Fuente: telam

El Consejo de Seguridad discute un proyecto de resolución impulsado por Estados Unidos y Panamá para transformar la actual misión internacional dirigida por Kenia

>El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas inició el viernes conversaciones sobre un proyecto de resolución para Haití que busca reforzar y ampliar la fuerza internacional encargada de combatir las bandas armadas que controlan la capital del país Puerto Príncipe.

El proyecto de resolución, presentado por Estados Unidos y Panamá, propone transformar la MSS en una Fuerza de Supresión de Bandas, encabezada por un “grupo permanente” de representantes de los países que hasta ahora han aportado personal. Además de Estados Unidos y Canadá, entre ellos se encuentran Kenia, Guatemala, El Salvador, Jamaica y Bahamas.

Al igual que la misión actual, la fuerza antipandillas se financiaría con contribuciones voluntarias. Aunque el proyecto de resolución no detalla cómo abordará los desafíos actuales, establece estructuras adicionales para gestionar financiación y suministros.

La MSS fue autorizada en octubre de 2023, pero los primeros cientos de policías kenianos llegaron a Haití recién en junio de 2024. Su mandato se renovó un año después y está previsto que expire el 2 de octubre. La fuerza antipandillas tendría un mandato de 12 meses, con autorización para “tomar todas las medidas necesarias para cumplir su misión”, al igual que la misión de seguridad actual.

Los líderes haitianos han pedido en repetidas ocasiones más apoyo para enfrentar a las bandas que han matado a miles de personas y desplazado a 1,3 millones, incluso solicitando que la fuerza se convierta en una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.

La policía nacional de Haití no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios, y la oficina presidencial indicó a Reuters que esperaría la resolución oficial. Por su parte, Jack Ombaka, portavoz de la misión de seguridad de la ONU, señaló que la fuerza aún evalúa el modelo propuesto.

Para aprobarse, la resolución del Consejo de Seguridad requiere al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China o Rusia.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!