Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 19:53 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Mario Grinman, presidente de la Cámara de Comercio: “Las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”

Fuente: telam

El empresario advirtió sobre la violencia política, respaldó el programa económico y describió la retracción del consumo

>Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.

Planteó que los hechos de violencia no representan a la democracia. “Con el caos no se construye nada. Este Gobierno no es perfecto, tiene aciertos y tiene errores. Ahora, si ponemos en la balanza todas las cosas, hay un cambio fundamental. Después hay cosas que las van a ir solucionando con el tiempo, pero han pasado 18, 20 meses de gestión. No se puede solucionar un problema de décadas de despilfarro y de corrupción”.

El titular de la CAC destacó que el discurso de Milei ante empresarios, políticos y embajadores en el CICyP transmitió la señal que necesitaba el mercado. “Obviamente fue un discurso para un auditorio importante de empresarios, había políticos, embajadores, lo cual necesitábamos escuchar algo fundamental para el mercado, como es que no le van a torcer el brazo en el rumbo elegido”, explicó.

Advirtió que todavía queda trabajo pendiente. “Los que creen que la batalla contra la inflación está ganada, falta todavía. Los que creen que la batalla para tener un equilibrio fiscal permanente ya está solucionado, no. La Argentina, siempre que pudo fracasar, fracasó, porque creíamos que ya teníamos todo acomodadito, entonces salimos a festejar y a descorchar antes de tiempo”, dijo.

El dirigente estimó que la consolidación llevará por lo menos un año más. “Esto va a llevar tiempo, por lo menos un añito más, hasta tanto consolidar la baja de la inflación y todas las reformas estructurales necesarias. Pero el Presidente reiteró una vez más su profunda convicción en el camino, en el rumbo, y eso es lo que nosotros queremos escuchar, porque los mercados se mueven por expectativas y cuando las expectativas son positivas, invertimos”, sostuvo.

Grinman repasó episodios de la historia reciente para subrayar que los mercados reaccionan según los resultados políticos. “Van a ver que con el 2009, creo que fue cuando ganó De Narváez, el mercado subió, cuando ganó Massa en el 2013, subió, cuando ganó Milei en el 23, subió y en el 2011, cuando gana Cristina Kirchner, bajó y en el 19, cuando ganó Alberto Fernández, bajó. Así que no es que yo esté inventando algo, es la historia”, explicó.

El titular de la CAC también se refirió a los casos judiciales recientes. “Todo lo que tenga tufillo a corrupción, hay que dejárselo a la Justicia. Ahora, también da que sospechar que algo que se comenzó a grabar en agosto de hace un año, hace 15 días salió a la luz, qué casualidad en un momento electoral. Pero dejemos las casualidades, no importa. Pero todo lo que sea corrupción tiene que ir a la justicia, no importa quién gobierne”, remarcó.

Otro de los puntos de la entrevista giró en torno al indicador de consumo de hogares que elabora la Cámara. Grinman detalló que en junio registró una suba interanual de 4%. “Ahí habla de luz, energía, gas, transporte, alquiler, impuestos, consumos para vivir después alimentos y ropas, colegios, etcétera. Junio 25 contra junio 24, dio un 4% arriba”, explicó.

De cara a los próximos meses, proyectó una recuperación. “Nosotros pensamos e imaginamos que a finales de octubre, luego de todo el proceso electoral, las cosas empiezan a encaminarse para que esta meseta empiece a transitar un camino ascendente, como lo venía haciendo antes del mes de junio. Y eso va a suceder sin ninguna duda”, aseguró.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!