Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 17:40 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Cuánto cobrarán las niñeras por hora en septiembre 2025

Fuente: telam

Trabajadores del sector doméstico en Argentina recibirán un incremento salarial y un bono extraordinario, según el acuerdo paritario, aunque la homologación oficial aún está pendiente por parte del Gobierno

>En septiembre de 2025, quienes trabajan como Bajo este marco, los trabajadores del rubro verán reflejados en sus haberes tanto la mejora salarial como una suma adicional, ajustándose así al esquema legal vigente para el personal de casas particulares.

A partir del noveno mes del año, los salarios de las niñeras y cuidadores de adultos incorporarán un aumento del 1%, de acuerdo con lo detallado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP). Para quienes realizan tareas bajo la modalidad de pago por hora, los valores fijados son los siguientes:

    Estos montos se aplican a quienes prestan servicios a un único empleador por menos de 24 horas semanales. A su vez, para quienes tienen un esquema salarial mensual en septiembre de 2025:

      Estas cifras aplican a trabajadores y trabajadoras que desempeñan tareas durante 24 horas o más por semana para un mismo empleador, fijándose las liquidaciones de manera proporcional en caso de jornadas menores.

      Estos valores publicados por la UPACP rigen como referencia para el pago, aunque el acuerdo paritario todavía no cuenta con la homologación definitiva por parte del Gobierno. Además de los montos correspondientes al salario básico, el empleador tiene la obligación de abonar los conceptos adicionales vinculados, tales como antigüedad, aportes jubilatorios y contribuciones a obra social.

      Junto al aumento salarial, durante septiembre se abona un bono extraordinario por única vez, dirección que sigue la política de compensar la falta de aumentos entre los meses de febrero y junio de 2025. El importe de este bono se define de acuerdo a la cantidad de horas trabajadas semanalmente:

        El acuerdo paritario alcanzado para el personal que trabaja en casas particulares, y que incluye a niñeras, determinó una mejora escalonada con impacto directo en septiembre de 2025. Según lo aprobado en la grilla de la UPACP, el ajuste consiste en un incremento salarial del 1% que se suma al haber del mes, y el pago de una suma no remunerativa otorgada en los meses de julio, agosto y septiembre para subsanar la ausencia de aumentos en el período entre febrero y junio.

        Desde las entidades sectoriales, se insta a que empleadores y empleadas verifiquen cuidadosamente los valores vigentes antes de realizar cada liquidación de haberes. Se recomienda además mantener la documentación respaldatoria correspondiente y observar los plazos de pago definidos, con el fin de evitar inconvenientes y asegurar el cumplimiento efectivo de los derechos laborales.

        En cuanto a los trámites administrativos, la UPACP y las autoridades insisten en la obligatoriedad del registro de trabajadores en el sistema ARCA. El proceso de inscripción es digital y requiere el ingreso de datos básicos del empleado, su CUIL, domicilios y características laborales específicas. Tal registro garantiza la formalidad laboral, el acceso a la seguridad social y el correcto encuadre dentro de la Ley N° 26.844.

        El incremento de septiembre de 2025 beneficia no solo a niñeras, sino también a quienes desempeñan tareas de limpieza y otras funciones en el servicio doméstico. Para empleadas que reciben el pago por hora, los valores mínimos determinados fueron:

          Estas cifras están ajustadas al aumento del 1% y al bono no remunerativo pactado en la última negociación salarial.

          En el caso de quienes cuentan con un esquema mensual, los nuevos montos ascienden a:

            Las cifras funcionan como referencia y se liquidan proporcionalmente según la cantidad de horas efectivamente trabajadas durante el mes.

            Como parte de las estrategias de transparencia y actualización, la UPACP ha dispuesto materiales explicativos y tablas de consulta para empleadores y personal, buscando facilitar las liquidaciones y la comprensión de las nuevas pautas.

            Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!