Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 19:56 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra hoy, 29 de agosto, y las mejores frases para compartir

Fuente: telam

La fecha fue establecida en 1958 para honrar el nacimiento de Juan Bautista Alberdi, uno de los grandes inspiradores de la Constitución Nacional

>Cada año, el 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del El origen de esta conmemoración se vincula estrechamente al nacimiento de Juan Bautista Alberdi nació el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán, una ciudad que por entonces formaba parte del virreinato del Río de la Plata. Su vida estuvo marcada desde temprano por un interés profundo en distintas disciplinas, entre las que se destacan la abogacía, el periodismo, la música y la escritura. A los 17 años, impulsado por sus inquietudes académicas y profesionales, se trasladó a Buenos Aires para iniciar su formación en derecho en la Universidad de Buenos Aires en 1831.

La situación política adversa llevó a Alberdi al exilio, primero en Europa y luego en Sudamérica, donde completó sus estudios. Durante estos años, ejerció como periodista y abogado, además de continuar desarrollando su producción teórica orientada al desarrollo institucional argentino. En 1852, mientras residía en Chile, redactó una de sus obras más influyentes: “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, documento que se transformó en texto de referencia para los constituyentes de 1853.

Murió el 19 de junio de 1884, en su residencia de Neuilly-sur-Seine, en los suburbios de París, Francia, a los 73 años de edad.

La elección del 29 de agosto como Día del Abogado en Argentina responde, principalmente, a la intención de rendir homenaje a Juan Bautista Alberdi. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XX que se oficializó la medida.

Alberdi es considerado uno de los grandes inspiradores de la Constitución Nacional de 1853. La valoración de su obra y su influencia en la configuración del sistema normativo argentino motivaron que la comunidad legal accediera a poner su figura como emblema de la profesión.

De este modo, la fecha no solo honra el nacimiento de un jurista influyente, sino que también rememora el impacto concreto de sus aportes en la consolidación del orden institucional argentino y la defensa de los derechos y garantías individuales.

En esta jornada dedicada a reconocer la labor de quienes defienden los derechos y garantizan el acceso a la justicia, compartir una frase en WhatsApp puede ser una manera sencilla de rendir homenaje:

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!