Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 14:31 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

Haití: Unicef alertó de un aumento del 700% en el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados

Fuente: telam

La organización advierte sobre el drástico crecimiento de la explotación infantil, incluidos asesinatos, violencia sexual y la expansión de bandas en territorios cada vez más amplios, lo que dificulta la asistencia humanitaria y agrava la emergencia para la niñez haitiana

>UNICEF ha emitido una advertencia sobre la situación de gravedad extrema que afecta a la infancia en Según datos proporcionados por el propio Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en el primer trimestre del año los casos verificados de reclutamiento y utilización de niños y adolescentes aumentaron un 700%.

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, señaló ante el Consejo de Seguridad de la ONU que solo se trata de los casos verificados y que la cifra real podría ser considerablemente mayor.

La organización comparó estas cifras con el mismo periodo del año anterior, lo que refleja una aceleración dramática de la vulnerabilidad infantil ante la violencia de las pandillas.

EFE destacó que Puerto Príncipe, capital haitiana, se ha convertido en uno de los escenarios más críticos, debido a su alta densidad de población y al dominio casi absoluto de bandas armadas. La expansión del fenómeno cruzó los límites de la capital y alcanzó otras regiones del país.

El reclutamiento forzado afecta a niños y adolescentes, que son obligados a desempeñarse dentro de los grupos armados en funciones cada vez más diversas. Russell explicó que los menores participan en combates, transportan armas, actúan como mensajeros, vigías y, en numerosos casos, son forzados a realizar tareas domésticas.

Esta explotación tiene consecuencias físicas y psicológicas duraderas, bloquea el desarrollo de la infancia y perpetúa el ciclo de violencia. Unicef estima que los niños representan la mitad de los miembros de los grupos armados activos en Haití, “un asombroso cincuenta por ciento”, remarcó Russell.

Los datos verificaron que, en los primeros meses del año, los homicidios y lesiones graves sobre menores crecieron un 54% respecto al año anterior.

Estas cifras, validadas por equipos de la ONU y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se obtuvieron mediante testimonios directos y el trabajo de la Oficina del Representante Especial del Secretario General para la cuestión de niños y conflictos armados.

El fenómeno se presenta principalmente como violaciones múltiples a niñas, utilizadas como herramienta deliberada de terror para someter comunidades y causar traumas duraderos en las víctimas.

El informe de la Secretaría General de la ONU apunta que al menos una cuarta parte de los casos verificados corresponden a agresiones grupales, lo que agrava la magnitud de la crisis.

Las autoridades reconocen que hay un marcado subregistro, ya que el acceso a zonas bajo control de pandillas es extremadamente restringido.

En 2023 solo se registraron cinco incidentes de restricción de acceso, mientras que en 2024 esa cifra se disparó a 728, lo que supone un grave obstáculo para la ayuda humanitaria.

Sin embargo, la capacidad de respuesta es limitada por la precariedad del entorno y la insuficiencia de fondos, ya que el plan humanitario para el país solo dispone del 10% de la financiación requerida.

La crisis llevó a UNICEF y a la ONU a pedir a la comunidad internacional una reacción urgente.

(Con información de EFE)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!