Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 16:28 ULTIMOS TITULOS:

29/08/2025

El castigo invisible del silencio como venganza: ¿es peor la infidelidad o lo que viene después?

Fuente: telam

El vínculo puede dejar de ser un espacio de encuentro y se transforma en un escenario de roles fijos: uno es el culpable, el otro la víctima. Pero el amor -el de verdad- no se sostiene en esas asimetrías

>Después de diez años en pareja -con muchas sospechas atravesadas, intuiciones que dolían más por no tener nombre que por lo que insinuaban-, finalmente hace dos años él se lo reconoció: le había sido infiel.

Pero entonces uno empieza a preguntarse si eso es cuidado o castigo. Si ese silencio, que parece proteger, en realidad no encierra una venganza disfrazada. Porque hay formas de castigar que no necesitan gritos. A veces la herida más profunda no se hace con palabras duras, sino con una indiferencia sostenida, con el vacío disfrazado de compañía.

La infidelidad toca fibras primarias: la herida narcisista, la humillación, el miedo al abandono. Y duele. Duele profundo. Pero el amor real, el que madura, no siempre muere con una traición. A veces sobrevive, se transforma, se reconstruye. Y otras veces ya estaba muerto antes.

Ella dice que no puede decirle que dejó de amarlo desde que escuchó su confesión. Como si el silencio fuera una forma de cuidado. Pero… ¿a quién cuida realmente cuando calla? ¿A él… o a ella misma? Callar puede ser una forma de evitar el dolor inmediato, sí. Pero también puede convertirse en un modo sutil de prolongarlo. Para ambos.

Y él, ¿por qué se queda? ¿Se queda por amor o por culpa? Porque siente que debe compensar. Porque no tiene el coraje de enfrentar lo que ya no existe. O porque de verdad la ama pero no sabe cómo reparar lo que parece irreparable.

Y así, el vínculo deja de ser un espacio de encuentro y se transforma en un escenario de roles fijos: uno es el culpable, el otro la víctima. Uno hace penitencia, el otro retiene el poder. Pero el amor —el de verdad— no se sostiene en esas asimetrías. Porque no se puede amar a quien se le debe. Ni ser amado por quien se considera superior.

Decir no siempre destruye. A veces, decir es lo único que puede salvar. Salvarse. Salvar al otro. Salvar la dignidad de ambos. Porque quedarse en una relación donde ya no hay amor es, muchas veces, más cruel que irse.

¿Y vos qué harías?

* Juan Tonelli es speaker y escritor. El texto es parte del libro “Un elefante en el living, historias sobre lo que sentimos y no nos animamos a hablar”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!