28/08/2025
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%: todos los detalles, banco por banco

Fuente: telam
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento
>Son las entidades más chicas, es verdad, pero grandes bancos, de capitales locales y extranjeros también registraron fuertes subas, por sobre el 50 por ciento para sus depósitos a plazo.
Entre los grandes se destaca Banco Macro, con 53,5% anual. Además, la entidad le paga 56% a sus clientes Selecta y Preferencial.
En el resto de los bancos privados líderes, las tasas para depósitos a 30 días se ubican holgadamente por encima del 50%. Es el caso del Galicia (58%), Supervielle (51%), BBVA del (48%) y Santander (41%), aunque todos ellos no actualizaron los datos que le envían al BCRA y en la entidad muestran cifras menores. Entre los bancos públicos, el Nación acaba de subir su tasa al 47% y el Provincia a 48%. El Banco Ciudad se mantiene bajo, en 35 por ciento, según lo informado.En tres semanas, más de 60.000 personas invirtieron $150.000 millones en depósitos a plazo fijo directamente desde Cuenta DNI. La billetera digital ofrece una tasa promocional de 52 por ciento.La operatoria de constitución de plazo fijo se abrió a cualquier persona desde los 13 años, ampliando el alcance habitual de este instrumento. La tasa anual subió de 48 a 52%, lo que posiciona a la billetera como una de las opciones más atractivas del sistema financiero argentino para este producto.El 40% de quienes utilizaron la nueva función no tenían relación previa con productos tradicionales del banco, fuera de su vínculo con la propia aplicación. Un segmento mayoritario, cercano al 70%, debutó en depósitos a plazo fijo a través de la plataforma, sin registrar antecedentes recientes de uso de esta herramienta de inversión bancaria.Juan Cuattromo, presidente del Bapro, afirmó: “Cuenta DNI es una herramienta innovadora e inclusiva. Con esta funcionalidad estamos acercando una opción de inversión segura a todas las personas mayores de 13 años, con el respaldo de un banco con más de 200 años de trayectoria”.
La decisión del Banco Central de Argentina de aumentar los encajes bancarios ha llevado a los bancos a mantener tasas elevadas para los ahorristas, lo que, según Infobae, provocará un mayor encarecimiento del crédito tanto para empresas como para particulares.El último dato oficial, correspondiente al viernes 22, indica que el promedio pagado por un plazo fijo a 30 días alcanzó el 51,3%, mientras que diez días antes era del 43% y un mes atrás apenas llegaba al 33 por ciento. En varias entidades anticipan que esta tendencia continuará y que el acceso al crédito sufrirá un freno mayor al observado en el último mes.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!