Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 19:02 ULTIMOS TITULOS:

28/08/2025

La millonaria cifra récord que repartirá la nueva edición de la Champions League

Fuente: telam

La competencia garantiza a los 36 clubes participantes grandes ingresos solo por jugar la fase inicial y bonificaciones que superan los 100 millones para el campeón

>La edición más reciente de la Champions League marcará un hito en la historia del fútbol europeo: la UEFA repartirá 2.470 millones de euros entre los 36 clubes participantes, una cifra nunca antes vista en la máxima competición continental y que posiciona a esta temporada como la más rentable que haya organizado el torneo hasta ahora.

Esto representa un aumento respecto a los 15,6 millones garantizados en la anterior edición. Además, los ingresos pueden aumentar con los bonus correspondientes a su coeficiente y la contribución al denominado ‘market pool’, elevando el monto por club hasta cifras superiores a los 30 millones de euros en los primeros compases del torneo.

Los premios económicos, detallados ponen de relieve el incentivo competitivo: cada victoria en la fase de liga reporta 2,1 millones de euros, mientras que un empate otorga 700.000 euros por encuentro. Al concluir esta fase, los clubes reciben un premio adicional dependiendo de su posición en la clasificación, con montos que oscilan entre 700.000 y 10 millones de euros.

A este atractivo económico se suma el impacto deportivo y la visibilidad global asociada. Para esta campaña, España contará con la presencia de Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao y Villarreal, quienes se suman a la élite del continente junto a equipos como Liverpool, Arsenal, Manchester City, Chelsea y Newcastle de la Premier League.

Inglaterra logró ubicar seis equipos en la competición gracias a la plaza extra obtenida por su desempeño global y el triunfo del Tottenham Hotspur en la Europa League, mientras que el Manchester United quedó al margen de los torneos europeos.

El nuevo formato de la competición, que atraviesa su segunda edición, también ha generado un notable incremento en los derechos televisivos, uno de los motivos por los que la propia UEFA decidió ampliar el número de partidos y las oportunidades de ingreso económico para los conjuntos involucrados, tal como informó el medio español As. La estrategia procura reforzar la relación con los grandes clubes de Europa tras las tensiones derivadas del proyecto de la Superliga, que amenazó la unidad del fútbol continental.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!