Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 22:23 ULTIMOS TITULOS:

28/08/2025

El crimen de Diego Fernández Lima en la casa de Coglhan: Cristian Graf pidió el sobreseimiento

Fuente: telam

La presentación la hizo su defensa ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56 en la causa por el encubrimiento del hallazgo de los restos

>La defensa de Cristian Graf, dueño de la casa de Coghlan donde aparecieron los restos de La presentación la defensa de Graf, encabezada por Erica Lorena Nyczypor y Martín Hernán Díaz, se hizo ante el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°56, Alejandro Litvack, que la semana pasada le solicitó al fiscal que precise los hechos de la imputación a Graf previo a resolver si hace lugar al pedido de indagatoria por los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia.

La causa investiga la presunta participación de Graf en maniobras para ocultar el homicidio de Fernández Lima, cuyo cuerpo fue hallado el 20 de mayo pasado en una propiedad vinculada a la familia del sospechoso durante una obra en el terreno lindero donde había vivido Gustavo Cerati.

En el escrito, los abogados afirmaron: “La imputación contra Cristian Graf obedece a una solicitud de parte de la ciudadanía, que junto con la presión social y repercusión mediática que tomó la presente causa, solicita una búsqueda de castigo aún por fuera de lo que establece la ley de fondo”.

Para López Perrando, en cambio, “si bien no fue posible determinar fehacientemente la autoría del homicidio de Diego Fernández, sí pudo acreditarse que efectivamente la víctima fue asesinada y ocultada en el interior de la finca que habitó y habita” el imputado.

Entonces, el fiscal sostuvo que Graf, “inmediatamente luego del hallazgo de los restos, practicó diversas maniobras tendientes a encubrir la averiguación de la verdad”, y consideró inverosímil que, tras más de cuatro décadas en el inmueble, no hubiera tenido conocimiento de la existencia del cadáver.

El escrito también incorporó declaraciones testimoniales de ex compañeros de colegio y familiares de la víctima, quienes coinciden en que no existía relación de amistad ni contacto entre Graf y Fernández Lima.

La defensa hizo hincapié en la falta de pruebas directas y en la ausencia de elementos que permitan sostener la acusación. Sostuvo que la hipótesis fiscal se apoya en presunciones y en la permanencia de la familia Graf en el inmueble, pero no en hechos concretos.

En cuanto a la conducta de Graf tras el hallazgo de los restos, la defensa rechazó la acusación de silencio o evasión. Y aclaró que se presentó espontáneamente ante la fiscalía para declarar y colaborar con la investigación, pero no se le tomó declaración en ese momento.

Esto sucede luego de que el juez titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 56 resolviera el 18 de agosto devolver el sumario a la fiscalía para que aclare los términos de la imputación, señalando: “A efectos de no vulnerar la garantía del debido proceso, y evitar posibles futuras nulidades que pudieran entorpecer el avance correcto de este proceso; es que previo a expedirme en los términos solicitados, devolveré el sumario a la fiscalía con el fin de que aclare los términos de su imputación”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!