Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 08:13 ULTIMOS TITULOS:

28/08/2025

El Gobierno busca dejar atrás la polémica por las coimas en ANDIS y enviará un proyecto de ley para prohibir la emisión monetaria

Fuente: telam

El vocero presidencial Manuel Adorni insistió en que la filtración de los audios son “operaciones” en medio de la campaña electoral

>El Gobierno intenta dejar atrás el escándalo por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y opta por priorizar la agenda económica con el envío al Congreso de un proyecto de ley que prohibirá la emisión monetaria para financiar el déficit. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, en la sede de la Casa Rosada, en el marco de una jornada marcada por la reaparición pública del presidente Javier Milei tras el ataque a su comitiva en Lomas de Zamora.

El anuncio se produjo en medio de la repercusión por la causa que investiga el presunto pago de sobornos a cambio de contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad, un caso que motivó desplazamientos en la estructura del organismo y derivó en una auditoría interna. “El gobierno nacional apenas tomó conocimiento del tema, inició una auditoría, designó un interventor y desplazó al extitular, quien está siendo investigado por la justicia”, expresó Adorni, y destacó que la administración espera que la justicia avance de forma independiente. “Esta administración espera con ansias que la justicia actúe con la independencia que debe tener este poder y esclarezca la situación para todos los argentinos”, insistió.

Durante la conferencia, Adorni vinculó la aparición de los audios que involucran a exfuncionarios de ANDIS con maniobras políticas próximas a elecciones en la provincia de Buenos Aires. “No es casualidad que estos audios, presuntamente grabados el año pasado, salgan a la luz a dos semanas de las elecciones”, afirmó el vocero, y remarcó que, frente a otros escándalos, el oficialismo reacciona con transparencia y apartamiento de los implicados.

El portavoz aprovechó además el contacto con la prensa para condenar el ataque sufrido por Javier Milei y parte de su comitiva en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, asegurando que el Presidente “se encuentra en excelente estado de salud y trabajando normalmente en la residencia de Olivos“. Dos personas permanecen detenidas por estos hechos y a disposición de la justicia, según datos oficiales.

Sobre los medios públicos, Adorni aclaró que continúan en funcionamiento bajo la órbita del actual gobierno y negó que se haya interrumpido la posibilidad de transmitir eventos como el Mundial 2026, desmintiendo versiones sobre su eventual exclusión de la grilla televisiva. “Los medios públicos siguen funcionando. Además, se dijo que la televisión pública no iba a transmitir el Mundial del 2026 y eso es falso”, enfatizó.

En lo económico, el portavoz puso el foco en lo que describió como el nuevo rumbo fiscal. El proyecto a enviar al Congreso apunta a limitar los márgenes de discrecionalidad en la administración de recursos estatales, introduciendo un régimen estricto que impida incorporar gastos extraordinarios sin financiamiento y obligue a todos los poderes a informar el impacto presupuestario de sus iniciativas. Según datos oficiales, “todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas de nulidad absoluta, y los funcionarios públicos que pretendan violar el equilibrio fiscal serán castigados con todo el peso de la ley”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!