28/08/2025
Comenzó oficialmente el operativo “Julio Argentino Roca” en la frontera de Salta tras el despliegue de los militares

Fuente: telam
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
>El Ministerio de Defensa aprobó el inicio de la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” en la frontera de Salta. De esta manera, las Fuerzas Armadas estarán habilitadas a trasladarse y operar en los pasos fronterizos ubicados al norte y noreste de la provincia.
“Dispónese el inicio de la Fase Ejecución de la ‘Operación Presidente Julio Argentino Roca’, conforme con la RESOL-2025-347-APN-MD, que implica el despliegue de medios y personal de las Fuerzas Armadas para la ejecución de tareas de vigilancia y control, a desarrollarse en la Zona de Seguridad de Fronteras Norte y Noreste, desde el 27 de agosto de 2025 hasta el 15 de diciembre de 2025″, determinaron.
“El desarrollo de esta operación militar permitirá, además de su finalidad específica, y mediante el empleo de medios tecnológicos y otras medidas de apoyo que se requieran, contribuir a la tarea de demarcación de los límites internacionales del país”, consideraron las autoridades.
En paralelo, para monitorear el impacto del operativo, la norma estableció la creación de un sistema de registro de información y actividades. Esta herramienta permitirá la recolección de datos, estadísticas e indicadores que posibiliten evaluar el nivel de cumplimiento de los objetivos operacionales y estratégicos.
Por último, dispusieron que este registro estará a cargo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Dirección Nacional de Planeamiento y Estrategia para la Defensa.La medida involucró a más de 10.000 efectivos del Ejército asignados a la región, de los cuales alrededor de 1.300 permanecerán en las zonas de intervención de manera permanente. Además, las acciones incluyen emplear drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond utilizado para relevamientos aéreos.
Sobre la decisión, el titular de Defensa defendió el despliegue frente a las críticas formuladas tras conocerse la noticia: “Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar”.En este sentido, el esquema implementado prevé que las Fuerzas Armadas operen en zonas rurales alejadas de los centros urbanos y de los pasos fronterizos habilitados, con el fin de recabar información estratégica para la defensa nacional.
El “Operativo Roca” se integra con el Plan Güemes, vigente desde el año pasado, que también apunta a fortalecer el control estatal en la frontera. Tras el relanzamiento del plan en Salta, el gobernador Gustavo Sáenz afirmó: “Pusimos en marcha el nuevo corredor que abarca Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Esta es una zona crítica de nuestra frontera, y era urgente reforzar la presencia del Estado con decisión y sin medias tintas”.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!