Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 14:33 ULTIMOS TITULOS:

28/08/2025

En medio de la crisis política, el primer ministro francés convocó a los partidos a una reunión clave antes de la moción de confianza

Fuente: telam

El Ejecutivo busca respaldo parlamentario para un programa de ajuste de 44.000 millones de euros, enfrentando tensiones con diversos sectores de la oposición y la incertidumbre sobre la continuidad del gobierno

>El primer ministro de El objetivo inmediato del gobierno es conseguir respaldos para su ambicioso plan de recortes, cercano a 44.000 millones de euros, dirigido a sanear las finanzas del país y frenar tanto el déficit como el aumento de la deuda, con la mirada puesta en 2026.

En una entrevista a la cadena TF1, Bayrou explicó que ya ha mantenido contactos informales con líderes de diversas fuerzas, aunque aclaró que la ronda oficial no había comenzado debido al receso de verano. El primer ministro enfrenta el reto de asegurar una mayoría parlamentaria que aún no tiene garantizada.

Bayrou declaró que está dispuesto a dialogar sobre cualquier aspecto de la agenda, salvo en lo referido al “sobreendeudamiento”, tema que considera innegociable dado su impacto sobre la estabilidad financiera de Francia a mediano y largo plazo.

Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar tras el anuncio realizado por Bayrou. Europa Press destaca a Marine Le Pen, referente de Agrupación Nacional, quien acusó al primer ministro de “mentir” y negó que su partido hubiera permanecido pasivo durante el verano.

Por su parte, Jean-Luc Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, tildó el discurso del jefe de Gobierno de “populista y antipartidista”, acusándolo de confundir cifras y argumentos, y anticipó que el 8 de septiembre podría convertirse en el último día de Bayrou al frente del Ejecutivo.

Bayrou afirma que un eventual fracaso en la moción de confianza no implicaría automáticamente la disolución del Parlamento, ni cree que sea imprescindible para sostener la estabilidad política.

El Ejecutivo se vio obligado además a aclarar afirmaciones del ministro de Economía, Eric Lombard, quien había sugerido la posibilidad de una intervención del Fondo Monetario Internacional, generando incertidumbre, pero luego lo La convocatoria dirigida por Bayrou a todo el arco político busca evitar el colapso gubernamental y asegurar el respaldo mínimo para aplicar las reformas económicas. Según la prensa francesa, la reunión del lunes representará el último esfuerzo serio por alcanzar consensos antes de la votación clave, o al menos por reducir las consecuencias de un eventual rechazo en la Asamblea Nacional.

A medida que se acerca la cita del 8 de septiembre, la atención se centra en la capacidad de Bayrou para sumar apoyos contrarreloj. El primer ministro mantiene su llamado a la responsabilidad de los diputados y su disposición al diálogo sobre todos los temas, salvo el sobreendeudamiento, el único aspecto que considera innegociable.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!