Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 05:53 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

En una sesión plagada de cruces y chicanas, Francos rechazó las denuncias por coimas y apuntó contra el kirchnerismo

Fuente: telam

El jefe de Gabinete estuvo casi seis horas en la Cámara de Diputados. Aseguró que las acusaciones de corrupción son “infundadas” y pidió dejar actuar a la Justicia. Duros cuestionamientos de ex libertarios

>El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expuso hoy ante la Cámara de Diputados en medio de las investigaciones por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y por un centenar de muertos por el uso de fentanilo contaminado. El funcionario ratificó el rumbo económico, minimizó las acusaciones de corrupción y atribuyó todo a “una operación política” del peronismo.

Y arremetió: “Que quede claro: tanto la aprobación de leyes que demandan recursos que quiebran el equilibrio fiscal, como la difamación de funcionarios con acusaciones no fundamentadas, forman parte de un mismo patrón: el accionar de un pequeño grupo de personas que, en esta nueva Argentina, ya no tienen lugar”.

El jefe de Gabinete destacó que el Gobierno removió preventivamente al titular de la ANDIS y se avanzó con la intervención del organismo, con el objetivo de “garantizar su correcto funcionamiento y realizar una profunda auditoría y los sumarios administrativos correspondientes”. Según el funcionario, están “acostumbrados a la estrategia de causas que tapan causas” pero señaló que “la Justicia ya está trabajando para poner las cosas en su lugar y para sacar a la Argentina adelante”.

En esa línea, advirtió además sobre “el modus operandi populista que aparece con más fuerza en las elecciones”, y que mantiene “el deseo de conservar privilegios detrás de fines loables”. “Es una práctica que estamos desmantelando y, de no hacerlo, nos llevaría a la quiebra nacional”, fustigó.

El jefe de Gabinete destacó que el gobierno de Milei, bajo la premisa del déficit cero, ha sentado las bases de un “nuevo paradigma”. “En tan solo 20 meses desaceleramos la inflación de forma contundente y estamos cerca de eliminarla. Además, registramos un crecimiento de la actividad económica, con un incremento del 6,4% en junio”, dijo y agregó que el índice de salarios tuvo una suba de 20,4%.

No hay gobierno menos cruel que el que baja la pobreza y pone en marcha la economía”, dijo categórico.

Los momentos más tensos de la jornada estuvieron protagonizados por diputados que se alejaron del bloque oficialista y por libertarios que salieron a cruzarlos.

El primero fue Carlos D’Alessandro, quien renunció a la bancada de La Libertad Avanza la semana pasada para conformar junto con otros disidentes el bloque Coherencia. El diputado de San Luis, que quedó enemistado con Karina Milei tras la intervención del partido LLA en su provincia, apuntó de manera directa a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, y a Eduardo “Lule” Menem, en el marco de las acusaciones recientes de presuntas coimas relacionadas con la discapacidad.

D’Alessandro denunció que “el apellido Menem viene vinculado a todos los hechos de corrupción que afectan directamente sobre Javier Milei, desgastando la imagen de este gobierno, no solo por el pedido de coimas de (el ex interventor de la ANDIS, Diego) Spagnuolo”. El legislador mencionó diferentes casos bajo investigación y señaló que “el problema de corrupción que se ve en otros lados, como los contratos del Banco Nación asignados a la familia Menem”, o “la obra social intervenida de Osprera también se ve vinculado a ”Lule” Menem en determinados hechos de corrupción >Y concluyó con una consulta retórica: “Mi pregunta es sencilla, ¿piensa que si no hubiésemos puesto a Martín Menem como presidente de la Cámara de Diputados nos hubiésemos evitado todos estos hechos de corrupción?”.

La pregunta provocó los primeros gritos libertarios en contra de sus ex compañeros de bloque, quienes a partir del cambio quedaron ubicados en otro sector del recinto, detrás de La Libertad Avanza. La legisladora Lemoine fue una de las que más gritó y eligió el calificativo “traidor”.

“Quiero preguntarle, señor jefe de Gabinete, si el agente José Luis Vila tuvo alguna intervención en la filtración de los audios denominados de la corrupción de la Andis, porque estamos frente a un hecho de un grave golpe institucional y queremos respuestas”, arremetió.

Pagano protagonizó nuevamente unEn medio de su discurso, el jefe de Gabinete cruzó a un diputado por un gesto. “No falte el respeto”, lanzó Francos, en un comentario dirigido al diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro. La reacción de Francos fue porque Ferraro le hizo un 3 con la mano, en referencia al supuesto porcentaje de coimas que formaba parte del esquema.

Francos lamentó los incidentes en el acto de campaña que protagonizaron el presidente Milei, su hermana Karina y el primer candidato a diputado nacional José Luis Espert.

“Un incidente como el que ocurrió hoy donde una caravana del gobierno fue apedreada por militantes del justicialismo son hechos que no pueden suceder. Sería importante que todos lo racionalicemos y nos demos cuenta que este no es el camino”, reflexionó.

El jefe de bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, tuvo a cargo el cierre de la sesión. “Pongo las manos en el fuego por el presidente Milei y por Karina Milei, también por Martín Menem. ¿Ustedes ponen las manos en el fuego por Cristina Kirchner?”, eufórico.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!