Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 05:49 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

La extraña aparición de tumores en ranas desata alerta y moviliza a investigadores en Australia

Fuente: telam

La inusual proliferación de tumores malignos en ranas verdes de Queensland encendió las alarmas entre científicos australianos, quienes iniciaron un ambicioso estudio para identificar causas, evaluar riesgos y proteger tanto la fauna como la salud pública

>Un enigma sanitario movilizó a expertos y habitantes del norte de La falta de información sobre la causa y la posible repercusión en la El equipo de la Universidad de Queensland, encabezado por la doctora Viviana Gonzalez-Astudillo de la Escuela de Ciencias Veterinarias, intenta identificar qué provoca la aparición de tumores externos en dos especies: la rana de labios blancos y la rana verde común.

Desde 1998, el Frog Hospital —impulsado por la organización Frog Safe Inc.— contabilizó unos 60 casos de ranas arborícolas con tumores considerados cancerosos. Sin embargo, la magnitud real del problema sigue siendo incierta debido a la inexistencia de un sistema estandarizado para reportar estos episodios.

La investigación se orienta a esclarecer si elementos químicos presentes en el entorno o virus con capacidad de inducir cáncer son los responsables de la enfermedad. “Existe la posibilidad de que un químico esté induciendo estos tumores. Pero también hay virus conocidos por su capacidad de producir cáncer”, explicó la doctora Gonzalez-Astudillo.

La especialista recalcó que no se determinó aún si el agente afecta solo a las ranas o si podría tener implicancias para la salud humana, motivo por el cual la identificación de la causa resulta esencial.

La Universidad de Queensland llamó a la comunidad local y a los veterinarios a colaborar reportando ranas que presenten bultos u otros signos compatibles con la enfermedad. Actualmente, se están abriendo canales de comunicación con las organizaciones de rescate y se solicita a los habitantes que aporten fotografías u observaciones de ranas afectadas. La información suministrada será crucial para alimentar la base de datos del estudio y orientar futuras acciones de conservación.

Si bien en la región existen números y vías de contacto específicos para reportar casos (entre ellos, correos electrónicos y líneas telefónicas gestionadas por organizaciones como Frog Safe Inc.), el principal objetivo es asegurar la recopilación de información precisa y oportuna para avanzar en la investigación.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!