Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 10:51 ULTIMOS TITULOS:

27/08/2025

La Justicia investiga el cuadro robado por nazis que apareció en Argentina: allanaron a una empresaria en Mar del Plata

Fuente: telam

El fiscal Carlos Martínez inició un expediente tras recibir alertas de la Aduana e Interpol. Fue luego del hallazgo en una publicación inmobiliaria de una obra del pintor Giuseppe Ghislandi que terminó en manos de un jerarca de Hermann Göring y que todavía no fue encontrado

>Según las sospechas de los investigadores, se habría encontrado en una casa de Mar del Plata, en la zona norte de la ciudad balnearia. La principal apuntada en el caso es, precisamente, Patricia Kadgien, una empresaria textil de 59 años que lleva el apellido del jercarca nazi.

La pintura, desaparecida durante décadas, fue vista en una publicación inmobiliaria hecha desde Argentina por descendientes de Kadgien, un hecho revelado por el periódico holandés AD.

Un allanamiento en la casa de Kadgien para encontrar la pintura comenzó a mediados de la tarde de este martes, a cargo de la DUOF Mar del Plata de la Policía Federal Argentina. Casualmente, el lugar está registrado como su domicilio fiscal. La pintura, confirman fuentes del caso, no fue hallada en el lugar.

Goudstikker murió en 1940 mientras huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidas obras de Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos mandos del Tercer Reich. Uno de ellos fue el mariscal Hermann Göring, comandante en jefe de las Luftwaffe, las fuerzas aéreas del régimen nazi.

Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires. Se cree que habría acumulado diamantes y otras obras de arte, de acuerdo al periódico que descubrió el caso.

El diario neerlandés aseguró que la pintura permanecía en la casa marplatense. Sin embargo, no fue hallada por el fiscal Martínez y la PFA durante el allanamiento del miércoles. En cambio, se secuestraron láminas y grabados, celulares y varias armas. Entre las láminas, se encontró una serie referente a una exposición de pinturas de Henri Matisse realizada en los años 40.

El paso próximo para Martínez, de cara al nuevo Código Procesal que rige en Mar del Plata, es formalizar la imputación contra Kadgien si así lo decide. Solo así podrá pedir una declaración indagatoria.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!