Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 08:26 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

Entre enero y julio llegaron 1,6 millones menos de extranjeros y salieron 4,4 millones más de argentinos al exterior

Fuente: telam

La brecha entre el turismo receptivo y emisivo se amplió en 2025 y profundizó el déficit de divisas asociado a la actividad

>Durante los primeros siete meses de 2025, la Argentina recibió una fuerte caída en la llegada de visitantes internacionales y, al mismo tiempo, registró un notable incremento en los viajes de residentes hacia el exterior. Así se desprende del último informe de turismo internacional del Indec, que refleja el comportamiento de los flujos turísticos entre enero y julio.

En términos absolutos, el país dejó de recibir casi 1,6 millones de turistas internacionales en comparación con el año anterior, lo que impacta de manera directa en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercios vinculados al gasto de los visitantes.

Mientras la llegada de extranjeros mostraba un retroceso, el turismo emisivo atravesó una expansión significativa. De acuerdo con el informe del Indec, en los primeros siete meses de 2025 salieron de la Argentina 8,2 millones de turistas residentes, frente a 5,2 millones registrados en el mismo período de 2024. Esto representa un crecimiento interanual del 57,3%.

Si se toma el total de visitantes (incluyendo a los excursionistas), la cifra trepa a 12,5 millones de argentinos que cruzaron las fronteras, un 55,2% más que en 2024. Solo en julio, último mes relevado, los egresos alcanzaron a 843 mil turistas y más de 715 mil excursionistas, lo que confirma la tendencia creciente observada a lo largo del año.

El contraste entre la fuerte baja del turismo receptivo y el incremento de las salidas al exterior dejó un saldo claramente negativo para la balanza turística. Mientras que la Argentina perdió divisas que habitualmente aportan los visitantes internacionales, al mismo tiempo se incrementó la salida de recursos por el gasto de los argentinos en otros países.

El informe del Indec señala que solo en julio el déficit de turistas fue de 415.900 personas. Esa brecha se trasladó también al plano económico: según la Encuesta de Turismo Internacional (ETI), durante ese mes los viajeros residentes gastaron en el exterior USD 576,5 millones, con un gasto diario promedio de USD 96,7 por persona. En cambio, los extranjeros que llegaron al país desembolsaron USD 220,4 millones, con un gasto diario promedio de USD 88,8.

La ETI muestra además diferencias en la estadía y el nivel de consumo de ambos flujos. Los turistas no residentes que llegaron al país en julio realizaron 2,48 millones de pernoctaciones, con una estadía promedio de 11,3 noches. Los que más gastaron fueron los visitantes de Brasil, con un gasto diario de USD 107,4, seguidos por los de Estados Unidos y Canadá, con USD 99,1.

En el caso del turismo emisivo, los argentinos que viajaron al exterior en julio sumaron 5,96 millones de pernoctaciones, con una estadía promedio de 13,1 noches. Entre los destinos más costosos, se destacaron Estados Unidos y Canadá, con un gasto diario de USD 128,4, y el bloque denominado “Resto de América”, con USD 105,7. Europa, en tanto, concentró 94.100 turistas y un gasto total de USD 194,5 millones.

El saldo negativo se traslada de manera directa a la economía real. La caída del turismo receptivo afecta especialmente a los rubros de alojamiento, gastronomía, transporte y actividades culturales, que dependen en gran medida del gasto de extranjeros. En julio, por ejemplo, el 32% del gasto total de los visitantes se destinó a alojamiento y el 22,6% a gastronomía.

Del otro lado, los consumos de los argentinos en el exterior se concentraron en alojamiento, transporte y compras, que representaron casi el 70% del gasto total. Esa distribución muestra cómo el turismo emisivo no solo incrementa la salida de divisas, sino que además no genera un efecto multiplicador en la economía local.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!