Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 01:50 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

El Gobierno declaró a otras dos obras sociales en situación de crisis

Fuente: telam

Las entidades alcanzadas por la medida deberán presentar un plan de contingencia en un plazo de 15 días

>Bajo la premisa de reordenar el sistema de salud, el Gobierno declaró en crisis a Obra Social del Personal de los Hipódromos de Buenos Aires y San Isidro y la Obra Social del Personal Mensualizado del Jockey Club de Buenos Aires y los Hipódromos de Palermo y San Isidro. La decisión se debe a que las entidades presentaron factores de criticidad superiores a los valores límite establecidos para su funcionamiento en relación a aspectos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiario.

La dependencia oficial intimó a estas entidades a entregar un plan de contingencia en un plazo no superior a 15 días. El seguimiento de la situación de ambas obras sociales estará a cargo del Comité de Evaluación y Seguimiento de Crisis y Liquidación de los Agentes del Seguro de Salud.

En este sentido, se evaluarán también indicadores económico-financieros, capacidad de repago de la entidad y su dependencia de subsidios financieros.

“La gestión de la S.S.Salud tiene como principal objetivo fortalecer el rol fiscalizador del organismo para así garantizar un sistema de salud sustentable que permita el acceso a prestaciones de salud de calidad para la población”, dicta el comunicado oficial.

“Esta decisión se da en el marco del reordenamiento del sistema de salud que viene realizando la Superintendencia desde el inicio de su gestión y que busca resguardar la sustentabilidad de los Agentes y garantizar que los beneficiarios accedan a servicios de salud de calidad”, señalaron desde el Ejecutivo.

“Bajo los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, el organismo ratifica su compromiso con la sustentabilidad del sistema, promover la libre competencia y la libertad de elegir de los beneficiarios”, añadieron.

Además, en junio pasado el Gobierno nacional dispuso el cierre y la disolución de la Obra Social del Personal de la Industria Botonera (OSPIB), la segunda en ser intervenida durante la gestión de Javier Milei. La entidad atravesaba una crisis institucional y financiera. Contaba con apenas 50 afiliados, y “no pudo superar los factores de criticidad requeridos para funcionar”.

Otras entidades de salud en situación de crisis son:

    Esto ocurre en un contexto marcado por cambios en el sistema de salud. A través del decreto 170/2024, el Poder Ejecutivo dispuso que los trabajadores puedan elegir de manera directa la obra social o la empresa de medicina prepaga a la que derivarán sus aportes, sin necesidad de pasar previamente por una entidad sindical como intermediaria. La medida busca transparentar los mecanismos de derivación y reforzar la libertad de elección dentro del sistema.

    En la práctica, el cambio reconfiguró la dinámica de financiamiento de las obras sociales y abrió el escenario a una competencia más directa con las prepagas.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!