Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 05:47 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

Travel Sale: cuánto salen los paquetes con descuento a Santiago de Chile

Fuente: telam

Los tours de compras al país vecino es una de las opciones más elegidas por los argentinos para aprovechar la semana de ofertas

>En el último año, los tours de compras a Chile ganaron popularidad por los menores precios que ofrece el país vecino en indumentaria, calzado y tecnología. A esto se suma una amplia oferta de recorridos turísticos, lo que consolidó a Santiago como un destino atractivo. En ese contexto, el El evento, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), comenzó este lunes y se extenderá hasta el domingo 31 de agosto. Su objetivo es estimular las ventas en temporada baja, aunque también contempla beneficios para el verano.

Durante siete días se ofrecerá hasta 60% de descuento en paquetes, alojamientos, pasajes y experiencias, y opciones de financiación. También, hay congelamiento de precios hasta fechas determinadas, descuentos en montos fijos y beneficios adicionales como excursiones, créditos para consumos o upgrades. Además, las agencias de viaje lanzaron promociones especiales, como 2x1, preventa, lanzamientos y “segundo pasajero al 50%”.

Una oportunidad es que en el Travel Sale se puede conseguir un paquete de 8 noches a Santiago de Chile en octubre, con vuelo y hotel 3 estrellas incluidos, por $605.896 por persona. Hay una ahorro de $159.666.

Otra propuesta para viajar a Santiago incluye vuelos directos desde Buenos Aires con un descuento del 10% y tarifas que parten en USD 229.

Otra de las alternativas está pensada para Semana Santa de 2026, con un tour de compras de cuatro días y tres noches en Santiago, también con un 20% de descuento y valores desde USD 877. El paquete incluye vuelos de ida y vuelta con Latam, equipaje despachado, carry on y mochila, traslados en destino y alojamiento con desayuno.

Impulsados por la diferencia cambiaria y una gran oferta de productos a valores competitivos, miles de argentinos cruzan la Cordillera de los Andes en busca de oportunidades de compra. La combinación de un tipo de cambio favorable reactivó esta modalidad de consumo, que en el último año volvió a ganar protagonismo.

Desde hace décadas, los países limítrofes se presentan como una alternativa para quienes buscan precios más accesibles que los del mercado local. En este contexto, Chile se consolidó como un destino de interés para los argentinos. Entre los rubros más elegidos aparecen los productos tecnológicos, la indumentaria de marca y los artículos para el hogar.

El segmento de la electrónica se transformó en uno de los preferidos, especialmente en la compra de celulares, tablets y computadoras portátiles. Cadenas de electrodomésticos y tecnología como Falabella y Ripley lanzan promociones que, combinadas con el actual contexto cambiario, resultan especialmente beneficiosas para los visitantes locales.

La propuesta contempla la creación de un sistema de reintegro del IVA, actualmente del 19%, aplicable a las compras que realicen los visitantes en territorio chileno. El beneficio alcanzará únicamente a los bienes adquiridos durante la estadía y que sean trasladados en el equipaje personal del viajero al momento de abandonar el país.

El objetivo es estimular el consumo turístico, fortalecer la competitividad de Chile frente a otros destinos de la región y captar mayor flujo de visitantes interesados en aprovechar las ventajas de precios y el atractivo comercial del país.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!