Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 03:42 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón

Fuente: telam

Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres

>La acumulación de Los investigadores determinaron que no toda la Esto significa que la deposición de grasa en caderas y muslos, típica del cuerpo “pera”, mostró efectos protectores sobre la función cardíaca.

Los resultados aportan nuevas perspectivas sobre el riesgo cardiovascular y subrayan la importancia de la distribución de la grasa en el cuerpo, más allá del peso total.

El estudio fue realizado por un equipo de científicos del Laboratorio de Ciencias Médicas del Consejo de Investigación Médica en Londres, en colaboración con el Imperial College de Londres, la Fundación Británica del Corazón y el Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Cuidados.

Para hacer el análisis, recurrieron a los datos de 21.241 participantes del Biobanco del Reino Unido, una base de datos que incluye imágenes corporales completas y detalladas del corazón y los vasos sanguíneos.

Mediante el uso de inteligencia artificial, los expertos evaluaron signos de envejecimiento en los órganos, como la rigidez y la inflamación de los tejidos, y asignaron a cada individuo una “edad cardíaca” que se comparó con su edad real.

A diferencia de la grasa subcutánea, la visceral no es visible externamente, lo que significa que incluso personas con un peso considerado saludable pueden presentar cantidades elevadas de este tipo de grasa.

Los análisis de sangre realizados en el estudio mostraron que la presencia de grasa visceral se relaciona con un aumento de la inflamación sistémica, un factor que podría contribuir al envejecimiento prematuro del corazón y los vasos sanguíneos.

Entre los hallazgos más destacados, los investigadores observaron diferencias notables entre hombres y mujeres.

Además, se identificó que niveles elevados de estrógeno en mujeres premenopáusicas podrían contribuir a desacelerar este proceso, lo que sugiere un posible papel de las hormonas en la protección cardiovascular femenina.

El estudio demostró que el índice de masa corporal (IMC), una medida ampliamente utilizada para evaluar el sobrepeso y la obesidad, no resulta eficaz para predecir el envejecimiento cardíaco. Otros estudios anteriores también La conclusión principal del nuevo trabajo resalta la importancia de considerar no solo la cantidad total de grasa corporal, sino también su localización específica.

El profesor Declan O’Regan, líder del equipo de investigación, explicó: “Sabíamos de la diferencia entre los cuerpos en forma de manzana y pera, pero no estaba claro cómo esto afectaba la salud. Nuestra investigación demuestra que la grasa ‘mala’, oculta en torno a los órganos, acelera el envejecimiento del corazón. Sin embargo, ciertos tipos de grasa, como la de caderas y muslos en mujeres, pueden ser protectores”.

El equipo planea investigar en el futuro si terapias farmacológicas, como los inhibidores de GLP-1, podrían no solo tratar la diabetes y la obesidad, sino también contrarrestar los efectos del envejecimiento asociados a la grasa visceral.

Por su parte, el profesor Bryan Williams, director científico y médico de la Fundación Británica del Corazón, señaló que ya se conocían los riesgos de la grasa visceral en el aumento de la presión arterial y el colesterol, pero que estos nuevos datos sobre su relación con el envejecimiento cardíaco resultan preocupantes.

Aunque la investigación se basa en datos de población británica y aún quedan preguntas por responder, los resultados refuerzan la importancia de adoptar hábitos saludables.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!