Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 19:20 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

Alejandro Katz, filósofo y candidato a diputado, criticó al Gobierno en medio del escándalo por las supuestas coimas

Fuente: telam

El ensayista se presentará por primera vez en las elecciones legislativas de octubre. Su mirada sobre el gobierno nacional y su propuesta de un país de “sectores medios”

>El filósofo y ensayista Alejandro Katz, quien se postula por primera vez como candidato a diputado nacional por Movimiento Ciudadano (MC), lanzó duras críticas al Gobierno durante una entrevista con Infobae En Vivo: “Es un gobierno de oportunistas, mediocres y de gente sin experiencia en nada relevante”.

En esa línea, durante el streaming se refirió al ministro de Economía, Luis Caputo, como un financista que “se ha dedicado a incrementar su riqueza con dinero, no con producción”. En cuanto al titular de Salud, Mario Lugones, afirmó que es un “gran empresario del negocio de la salud”, cuyo interés es “prosperar en el negocio”.

Katz también opinó que la victoria de Milei es “el producto del fracaso de, al menos, 20 años de gobiernos anteriores”.

“Que ese sea el origen, no quiere decir que tengamos que tener altas expectativas en la respuesta que se le da. Estaba destinada a ser esto. Era un gobierno de oportunistas, de mediocres, gente sin ninguna experiencia en nada relevante. ¿Quién es Pettovello para manejar el 20% de las áreas críticas del Estado Nacional?“, siguió.

Sobre esto último, señaló que los funcionarios sin formación se encuentran en el gobierno por “ambiciones personales, narcicismo, el 8% de aquello que no hay”.

Respecto al programa económico del Ejecutivo, aseguró que generará “zonas de riqueza localizadas” sin generación de empleo o prosperidad: “Islas de riqueza vinculadas con actividades extractivas y el resto del país, un desierto de desocupación, de pobreza y de violencia y narcotráfico”.

Y ejemplificó: “Para el kirchnerismo, la política se orienta a los pobres, no para terminar con la pobreza, sino para asistirla y reproducirla. Para el mileismo, se orienta a los ricos, con la idea de que después va a haber derrame; es favorecer la acumulación de riqueza en los sectores más concentrados de la economía. Nosotros pensamos que un buen país es un país de sectores medios”.

En esa línea, aseguró que el espacio de MC busca un país de “distribución de conocimiento, riqueza, poder, bienestar, de ciertos grados de igualdad”.

Dentro de nueve domingos competirán en todo el país 297 listas de 129 fuerzas políticas para elegir 127 Las listas que llevan aspirantes a la Cámara baja suman 226 en todo el país, en tanto que las que postulan candidatos a senadores, son 71. Los distritos que eligen representantes para la Cámara alta, en este turno electoral, son CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero, Salta y Tierra del Fuego.

La mayor cantidad de listas para diputados la tienen Buenos Aires y Córdoba (19). Le siguen CABA (17) y Santa Fe (16 nóminas). Para senadores, lideran CABA (15 listas) y Chaco (10). Entre titulares y suplentes, los candidatos para ambas cámaras suman 2.656.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!