Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 18:39 ULTIMOS TITULOS:

26/08/2025

Estados Unidos anunció que Arabia Saudita y Qatar invertirán en la reconstrucción del Líbano si los terroristas de Hezbollah se desarman

Fuente: telam

El enviado estadounidense, Tom Barrack, dijo que los gobiernos del Golfo buscan impulsar un proyecto económico en la región para contribuir con el plan propuesto por Beirut. Las milicias respaldadas por Irán no quieren ceder

>Arabia Saudí y Qatar se han mostrado dispuestos a invertir en una zona económica en el sur de Líbano, cerca de la frontera con Israel, destinada a generar empleo para los miembros del grupo miliciano Hezbollah y sus seguidores tras la entrega de sus armas, según declaró el martes el enviado del presidente Donald Trump para Oriente Medio, Tom Barrack. El funcionario norteamericano llegó este martes Beirut después de visitar Israel y Siria, donde se reunió con autoridades para abordar la situación en Líbano tras la decisión del gobierno libanés de desarmar a Hezbollah antes de finalizar el año.

El ejército libanés, respaldado por Estados Unidos, trabaja en un plan para el desarme de Hezbollah, cuyo diseño deberá completarse para finales de agosto. El gobierno tiene prevista una reunión el 2 de septiembre para debatir y votar dicho plan.

“Tenemos que hacer que el dinero entre en el sistema. El dinero vendrá del Golfo”, dijo Barrack, refiriéndose a Qatar y Arabia Saudí como socios dispuestos a financiar el proyecto en el sur de Líbano, ante el desafío de asegurar la subsistencia de quienes hasta ahora dependían de la estructura financiera de Hezbollah. Barrack estimó que unas 40.000 personas reciben pagos de Irán por su participación en la milicia, e insistió en la necesidad de ofrecer alternativas económicas: “¿Quitarles el arma y decir ‘buena suerte plantando olivos’? Eso no puede pasar”, expresó.

Barrack añadió que Estados Unidos, los países del Golfo y el propio Líbano trabajarían juntos para crear un espacio económico que permita proporcionar medios de vida a la población vinculada a Hezbollah.

En relación con la misión de paz de la ONU (UNIFIL) desplegada en el sur de Líbano desde la invasión israelí de 1978, Barrack sostuvo que Estados Unidos prefiere incrementar el apoyo financiero al ejército libanés antes que reforzar el presupuesto de UNIFIL. Agregó que su país respalda prorrogar el mandato de la misión de la ONU por solo un año más.

Tras el ataque de Hamas contra Israel desde Gaza el 7 de octubre de 2023, Hezbollah inició una campaña de lanzamiento de cohetes sobre la frontera, lo que desembocó en una guerra a gran escala en septiembre de 2024. Según el Banco Mundial, este conflicto ha causado más de 4.000 muertes y daños materiales valorados en 11.000 millones de dólares en Líbano. Un alto el fuego mediado por Estados Unidos puso fin a la guerra en noviembre, con Hezbollah anunciando la retirada de sus fuerzas de la frontera. Israel, no obstante, mantiene ataques aéreos diarios que han provocado la muerte de decenas de combatientes de Hezbollah.

Las fuerzas israelíes conservaron su presencia en algunas zonas fronterizas tras el alto el fuego y mantienen actualmente cinco posiciones estratégicas en el sur de Líbano.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!