26/08/2025
Francia está al borde de otra crisis política: el primer ministro se someterá a una moción de confianza
Fuente: telam
Sin mayoría asegurada y con la oposición en bloque, una derrota obligaría a su dimisión y abriría un nuevo capítulo de inestabilidad para el presidente Emmanuel Macron
>El primer ministro François Bayrou anunció que someterá a su gobierno minoritario a un voto de confianza el próximo 8 de septiembre en la Asamblea Nacional. La votación será decisiva: si no logra el respaldo de la mayoría, Bayrou deberá presentar su dimisión, lo que abriría la puerta a otra crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron, que ya sufrió la caída de su anterior jefe de Gobierno, Michel Barnier, tras una moción de censura a finales de 2024.
Bayrou defendió la decisión en una conferencia de prensa este lunes en París, donde subrayó la necesidad de enfrentar la situación sin dilaciones: “Sí, es arriesgado, pero es aún más arriesgado no hacer nada”, declaró. Además, insistió en que hace falta una “clarificación” sobre la situación presupuestaria y la forma de corregirla y el lugar para hacerlo es “el Parlamento” y no “en los desórdenes en las calles”.
Sin embargo, la aritmética parlamentaria no juega a su favor. Los centristas y conservadores que lo respaldan no suman mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, y los principales bloques opositores ya han adelantado su rechazo. La ultraderechista Agrupación Nacional, los Verdes, la izquierda de Francia Insumisa y los socialistas han manifestado que votarán en contra. “François Bayrou claramente no ha entendido que los franceses son plenamente conscientes de la crisis económica y financiera en la que nuestro país ha sido sumido después de ocho años de macronismo”, escribió Marine Le Pen, líder del partido ultraderechista, en redes sociales.El riesgo político se combina con un creciente malestar social. En paralelo al debate parlamentario, sindicatos y movimientos ciudadanos han convocado una gran protesta para el 10 de septiembre bajo el lema “bloquear todo”, una movilización que podría convertirse en un termómetro del rechazo ciudadano a las políticas de austeridad.
La tensión ya se deja sentir en los mercados financieros. El índice CAC-40 de la bolsa de París cerró el lunes con una caída del 1,6 %, mientras que el diferencial entre los bonos franceses y los alemanes alcanzó su nivel más alto desde junio, reflejo del temor de los inversores a una mayor inestabilidad.En caso de que el Ejecutivo no supere la moción de confianza, el presidente Emmanuel Macron tendría varias opciones sobre la mesa: designar de inmediato a un nuevo primer ministro, mantener a Bayrou de manera interina al frente de un gobierno provisional o, como alternativa, volver a convocar elecciones legislativas anticipadas.
Con apenas nueve meses en el cargo, Bayrou defendió que aceptar ese escenario forma parte del reto político. A su juicio, “el riesgo” de atravesar una nueva crisis institucional —tras la que ya sacudió al país en 2024 con los comicios anticipados— constituye “la condición para que los franceses tomen consciencia” de la gravedad del problema fiscal que enfrenta Francia.(Con información de agencias)
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!