25/08/2025
El Gobierno no hará referencia al escándalo de los audios hasta que Spagnuolo hable públicamente

Fuente: telam
El Presidente evita pronunciarse mientras crece la polémica por grabaciones que involucran a ex funcionarios. Diferencias en la estrategia para la comunicación de crisis
>“La idea es que no hable del tema por el momento”, confirmaba una altísima fuente de la Casa Rosada sobre la posibilidad de que el presidente A diferencia de otras semanas con mucha menor agenda mediática, el mandatario libertario tiene un nutrido calendario. Este lunes estuvo en la inauguración de un edificio de la Corporación América (donde trabajó antes de su incursión en la política) y se mostró con su hermana Karina. Hizo alusiones respecto a la conducción política del Gobierno (“al Gobierno no le falta política, los de en frente quieren romper todo”), pero sin hacer menciones explícitas al escándalo. A la noche iba a presentar a sus candidatos nacionales en la provincia de Buenos Aires a través de un acto en Junín.
Se espera que Milei también tenga una agenda de gobierno para este martes y que el jueves tenga un discurso ante empresarios en el Cicyp. El miércoles, en tanto, encabezará una caravana con sus candidatos bonaerenses en Lomas de Zamora, territorio kirchnerista donde busca asentar a sus candidatos de la Tercera Sección Electoral, donde La Libertad Avanza busca recortarle terreno a la alianza Frente Patria.Durante el fin de semana se rumió y debatió mucho en el círculo más chico de la Presidencia. La incógnita era qué debía hacer Milei y el Gobierno en general. Esa pregunta no tuvo una respuesta inmediata ni tampoco unánime entre todos los integrantes del círculo libertario. El factor determinante es que sabían que había nuevos audios, y que desconocían el alcance que estos podían tener en otras esferas del Estado.
“Javier no debería hablar hasta que Spagnuolo lo haga. Creemos que cuando esto pase vamos a tener una idea más acabada de qué está dispuesto a hacer y cómo podemos defendernos”, indicó un alto funcionario del Gobierno a Infobae.
Es por esta razón que varios integrantes de la Casa Rosada no estaban convencidos en la estrategia de que Eduardo “Lule” Menem -uno de los implicados- rompiera el silencio. Esta jugada fue acompañada con declaraciones públicas del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que habló con el periodista Antonio Laje en A24, imitando los argumentos que hizo su primo.En las altas esferas del Ejecutivo evaluaron que la defensa de Martín Menem no terminó ayudando. “No es que dijo cosas incorrectas, es que directamente no podía decir mucho porque, de hecho, no hay mucho para decir”, afirmó una fuente. “¿Qué va a plantear Martín más allá de la inocencia de Karina y de Lule >Cerca del Presidente muestran más ansiedad que preocupación. Creen que con una buena estrategia judicial pueden hacer tarea para nada desdeñable. “Realmente creemos que lo podemos hacer mierda si queremos”, dijo uno de ellos. El apuntado es -obviamente- Spagnuolo. Es prácticamente un secreto a voces de que el rubro farmacéutico históricamente ha mostrado manejos espurios en su relacionamiento con el Estado. Son rumores, pero el lineamiento de los libertarios podría estar enfocado en vincular irregularidades a los funcionarios desplazados, aunque lo deben hacer sin que ellos puedan vincularse con integrantes del Gobierno. “Ojo que con esto no queden pegados las gestiones anteriores, en particular la del kirchnerismo y sus compras con la pandemia”, advirtió un funcionario.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!