Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 02:18 ULTIMOS TITULOS:

25/08/2025

Daniel Noboa visitará Japón para atraer inversiones y consolidar el comercio

Fuente: telam

Ecuador busca abrir la puerta a un tratado comercial que permita reducir aranceles, potenciar las exportaciones no petroleras y atraer inversión

>El Gobierno del Ecuador ha iniciado una ofensiva diplomática para acercarse al mercado japonés con el objetivo de establecer un tratado comercial que permita fortalecer las exportaciones nacionales, atraer inversión extranjera y mejorar el desempeño de la balanza comercial.

La vocera presidencial, Carolina Jaramillo, confirmó en rueda de prensa este lunes que la reunión entre ambos mandatarios representa una “oportunidad estratégica para consolidar y fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países”. Como parte de la agenda, también se contempla la firma de un memorando de entendimiento entre la Organización Japonesa de Comercio Exterior (JETRO) y ProEcuador, con el presidente ecuatoriano como testigo de honor. Este documento sentaría las bases para futuras negociaciones orientadas a formalizar un acuerdo comercial con beneficios recíprocos para ambas economías.

Pese a esta oferta exportable, la balanza comercial entre ambos países es desfavorable para Ecuador. Solo en 2025, Japón exportó al país sudamericano bienes por un valor de USD 332 millones, principalmente vehículos y partes, maquinaria industrial, instrumental quirúrgico y productos farmacéuticos, de acuerdo al medio ecuatoriano. Estos bienes, en muchos casos, ingresan al Ecuador con condiciones arancelarias ventajosas. En contraste, productos ecuatorianos como el banano deben enfrentar aranceles del 20 % durante el primer semestre del año y del 10 % en el segundo semestre, lo que reduce su competitividad frente a otros exportadores de la región Asia-Pacífico.

El Gobierno ecuatoriano espera posicionar a Japón como un socio clave en su estrategia de inserción en Asia. Esta región representa una fuente creciente de demanda para productos alimenticios con valor agregado, en especial aquellos que cumplen con estándares de sostenibilidad, trazabilidad y calidad. Además, el tratado permitiría a Ecuador fortalecer sus capacidades de exportación a través de encadenamientos productivos y tecnología japonesa.

La visita de Noboa a Asia continuará en Vietnam, donde se prevé una reunión con el primer ministro Pham Minh Chinh entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre. Jaramillo advirtió que la agenda aún puede variar y que los principales resultados de la gira serán comunicados al cierre del viaje. En todo caso, el Gobierno ya ha dejado claro que busca aprovechar esta gira como un punto de inflexión en la política comercial ecuatoriana, priorizando la apertura de mercados y el posicionamiento internacional como plataforma exportadora confiable.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!