24/08/2025
Ucrania atacó con drones una terminal de gas rusa en el Golfo de Finlandia y la central nuclear de Kursk

Fuente: telam
En medio de las celebraciones por el Día de la Independencia, Kiev volvió a atacar posiciones estratégicas de Moscú
>Explosiones e incendios en instalaciones estratégicas rusas marcaron la madrugada de este domingo, cuando Ucrania reivindicó un ataque con drones contra una terminal de gas en el puerto de Ust-Lugá, en el Golfo de Finlandia, y Rusia denunció daños en la central nuclear de Kursk.
El ataque ucraniano tuvo como objetivo la terminal de Novatek, el mayor productor de gas natural licuado de Rusia, situada en el puerto de Ust-Lugá, en la región de Leningrado, a unos 900 kilómetros de la frontera con Ucrania. Según una fuente del SBU citada por Ukrinform, la operación buscó afectar la infraestructura utilizada por Moscú para comerciar crudo y gas a través de la llamada flota fantasma, una red de embarcaciones que permite sortear sanciones internacionales.
“Las sanciones por medio de drones del SBU reducen el influjo de divisas extranjeras que Rusia necesita para librar la guerra”, explicó la fuente. No es la primera vez que Ust-Lugá resulta afectada por este tipo de acciones: el 4 de enero ya se había registrado un ataque similar en la misma terminal.En paralelo, Rusia denunció daños en la central nuclear de Kursk, ubicada en la región fronteriza con Ucrania, tras el derribo de drones ucranianos en la zona.
La empresa Rosenergoatom comunicó que, pasada la medianoche, un dron fue interceptado por las defensas antiaéreas cerca de la planta nuclear. El aparato explotó al caer, dañando un transformador auxiliar y generando un incendio que fue controlado rápidamente, sin causar víctimas.El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, indicó que durante la noche se derribaron 95 drones ucranianos en distintas regiones del país, incluyendo Kursk.
Esa cartera también anunció avances militares en la región ucraniana de Dnipropetrovsk, donde las fuerzas rusas tomaron la localidad de Filiya, próxima a Dachnoe, conquistada en julio.En este contexto de escalada militar, el presidente Zelensky dirigió un mensaje a la nación con motivo del Día de la Independencia de Ucrania, en el que destacó la unidad de los ucranianos y la aspiración a una paz justa y duradera.
A diferencia de años anteriores, el discurso del mandatario evitó pronosticar una pronta liberación de los territorios ocupados y se centró en la necesidad de alcanzar un acuerdo digno que garantice la seguridad del país. “Un día la distancia entre los ucranianos desaparecerá y estaremos de nuevo juntos como un país y una familia. Solo es cuestión de tiempo”, afirmó el mandatario en un vídeo grabado en el Maidán de Kiev.El presidente ucraniano también agradeció, a través de sus redes sociales, las felicitaciones recibidas de numerosos dignatarios extranjeros por el 34º aniversario de la independencia, entre ellos el Papa León XIV, el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario turco Recep Tayyip Erdogan, el presidente chino Xi Jinping y el rey Carlos de Inglaterra. Además, el primer ministro canadiense, Mark Carney, visitó Kiev y expresó en la red social X el compromiso de Canadá de incrementar su apoyo a Ucrania y de trabajar por una paz “justa y duradera”.
En su mensaje final, Zelenski reafirmó la determinación de Ucrania de definir su propio destino y aseguró que el país contará con el respaldo internacional necesario para garantizar su seguridad frente a futuras amenazas.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!