Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 04:56 ULTIMOS TITULOS:

23/08/2025

El jefe del Comando Sur de EEUU destacó en Paraguay la alianza bilateral para defender la democracia

Fuente: telam

El almirante Alvin Holsey fue condecorado por el presidente Santiago Peña en el Palacio de López y elogió la relación de “confianza mutua” entre ambos países

>El almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de “Las relaciones entre nuestras naciones y Fuerzas Armadas se basan no solo en la cultura, la historia y la economía, sino también en la confianza mutua”, afirmó Holsey, según la traducción oficial proporcionada en el acto. El almirante subrayó la importancia de esta confianza como pilar fundamental del compromiso conjunto por el mantenimiento y la expansión de la democracia, la protección de los derechos humanos y el respeto al Estado de derecho.

Holsey llegó a Asunción tras una visita oficial a Argentina, y durante su discurso definió a Paraguay como “un socio sólido”. Destacó que la colaboración bilateral se remonta a 1861 y ha generado, desde entonces, condiciones para reforzar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad en la región. “Juntos estamos dedicados a defender y promover la democracia y a contrarrestar las amenazas de hoy para así asegurar un mañana más seguro y próspero”, expresó el jefe militar estadounidense.

Entre las iniciativas vigentes como parte de la cooperación, Holsey mencionó un programa de seguridad fluvial enfocado en aumentar la capacidad de interdicción en los ríos y vías navegables del país. También aludió al respaldo brindado a un centro de operaciones de ciberseguridad en Paraguay y a programas de desarrollo de fuerzas para operaciones especiales orientadas al combate contra organizaciones criminales.

En el mismo acto, Santiago Peña concedió al almirante estadounidense la Orden al Mérito de las Fuerzas Militares General de División Bernardino Caballero, en el grado de Gran Cruz. El mandatario señaló que la reconocida colaboración entre ambos países no se fundamenta en intereses o coyunturas temporales, como argumentan “muchos cínicos y agoreros”, sino en valores compartidos como la igualdad, la libertad y los derechos humanos fundamentales. Peña reafirmó la importancia de la asociación estratégica en materia de defensa y seguridad, y remarcó que el Comando Sur “se ha consolidado como un aliado estratégico para el Estado paraguayo”.

Durante la ceremonia, el comandante de las Fuerzas Militares de Paraguay, general César Moreno, advirtió sobre los desafíos complejos que enfrenta la región, incluyendo el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el tráfico de armas, los ataques cibernéticos y las redes ilícitas sin fronteras definidas. Moreno identificó estas amenazas como factores que debilitan las instituciones democráticas, comprometen la seguridad ciudadana y erosionan la estabilidad de las sociedades. Asimismo, reconoció que la colaboración entre el Comando Sur y las Fuerzas Armadas paraguayas ha sido esencial para fortalecer las capacidades operativas nacionales.

En un contexto regional marcado por desafíos a la seguridad, el gobierno de Paraguay emitió esta semana un decreto en el que declaró como organización terrorista internacional al Cártel de los Soles, un grupo al que las autoridades de Estados Unidos han vinculado directamente con el dictador venezolano Nicolás Maduro. El decreto oficial hace referencia a la designación previa emitida el 25 de julio por la administración del presidente estadounidense Donald Trump, que catalogó al Cártel de los Soles como organización terrorista y marcó el inicio de una política de cooperación transnacional en la materia. La postura de Paraguay sigue la línea de países como Ecuador, que recientemente adoptó una posición similar respecto a este grupo.

En el mismo documento oficial, el Gobierno paraguayo afirmó su compromiso inflexible con la democracia, el Estado social de derecho y la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada transnacional. Las autoridades estadounidenses han ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la detención de Maduro, acusándolo de liderar redes de narcotráfico internacionales como el Tren de Aragua y de ser cabecilla del Cártel de los Soles.

(Con información de EFE y EP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!