Domingo 24 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 24 de Agosto de 2025 y son las 05:05 ULTIMOS TITULOS:

23/08/2025

Xi Jinping purga a sus fieles: la explicación la tienen Stalin y Mao

Fuente: telam

Los “fisgones de cabecera” de China, que analizan en internet los rumores de cambios en el poder, tienen mucho trabajo mientras Xi aparta a sus propios aliados

>Independientemente de lo que los estadounidenses piensen de su política, Estados Unidos aún actúa en forma abierta. Cuando el político más poderoso y el empresario más rico se pelean, el público ve todo el espectáculo: mensajes mordaces en las redes sociales y pullas en los discursos.

El secretismo ha dado lugar a una industria especializada de “fisgones de cabecera”, comentaristas chinos en internet que analizan rumores y pistas fugaces en busca de indicios de cambios políticos. Sus videos en YouTube diseccionan el modo de andar, la complexión o las apariciones en los medios de comunicación del líder chino, Xi Jinping, y pueden atraer millones de visitas desde fuera del bloqueo de internet del país.

La política china sigue siendo una caja negra, y pocos observadores creíbles están dispuestos a dejarse llevar por los rumores. Sin embargo, las preguntas en sí son legítimas. Y tienen profundos ecos históricos.

En la década de 1930, la Gran Purga de Stalin eliminó al 70 por ciento del Comité Central del Partido Comunista Soviético y a más de la mitad de los 1966 delegados de su congreso de 1934. Vastas franjas de la cúpula militar soviética fueron ejecutadas.

“Esta es una de las cosas más asombrosas del comunismo: que mata a sus propios leales”, dijo Stephen Kotkin, investigador de la Institución Hoover y autor de dos de los tres volúmenes de una biografía de Stalin. “La gente que no vacila en su lealtad es, sin embargo, objetivo del régimen en su paranoia y sus paroxismos”.

En 2024, el Partido Comunista disciplinó a 889.000 miembros, incluidos 73 de nivel provincial o ministerial o superior, según las estadísticas oficiales. Desde finales de 2022, alrededor del 10 por ciento del Comité Central del partido, su máximo órgano decisorio, ha sido purgado, marginado o se ha ausentado notoriamente de las reuniones clave, según calcula el politólogo de Stanford Wu Guoguang.

Los militares han sido los más afectados. Al menos 45 oficiales del Ejército Popular de Liberación y del complejo militar-industrial chino han sido destituidos desde 2023, según la Fundación Jamestown. Dos ministros de Defensa fueron acusados, el mismo día de 2024, de corrupción y de actos que equivalían a una traición a Xi.

Todo esto ocurrió después de que Xi se asegurara un tercer mandato en 2022 y llenara las filas de liderazgo con sus aliados. ¿Por qué no puede parar?

“Lo que quiero decir no es que Xi Jinping tenga problemas”, dijo Kotkin. Se trata más bien de las dificultades que cualquiera tendría para gestionar un sistema tan grande.

“Existe una relación en espiral, que se refuerza mutuamente, entre el poder altamente centralizado y los desastres de gobernanza”, dijo Wu. “El vínculo clave entre los fracasos de la gobernanza y la mayor consolidación del poder de un dictador es la purga”.

En otras palabras, cuanto peor es la gobernanza, mayor es la purga; y cuanto mayor es la purga, más se estrecha el control. Wu llama a ese ciclo la “lógica de Stalin”.

Nadie predice la desaparición del gobierno de Xi. Pero las especulaciones sobre su control del poder pueden ser un signo de las crecientes tensiones entre él y la élite del Partido Comunista.

Las élites toleraron a Xi mientras consolidaba el poder mediante campañas contra la corrupción, revisaba la Constitución para eliminar los límites de los mandatos y tomaba medidas enérgicas contra el sector privado, dijo Cai Xia, profesora jubilada de la Escuela Central del Partido, quien se ha convertido en una crítica del partido. Se mantuvieron en silencio porque no tocó sus privilegios, dijo.

Xi podría gobernar una o dos décadas más, si su salud se lo permite, pero solo si mantiene la lealtad de los dirigentes del partido. “Una de las grandes vulnerabilidades del régimen es cuando la élite empieza a tener dudas”, dijo Kotkin.

“A medida que ascendía en los rangos dentro del partido, veía cómo mis superiores caían repentinamente en desgracia”, narra un funcionario ficticio del partido. “Ahora me doy cuenta de que mi destino es tan precario como el de ellos”.

No está claro hasta qué punto serán eficaces las purgas de Xi, aunque no hay un final a la vista.

Y añadió: “No es un conflicto que Xi pueda resolver simplemente sustituyendo a 1000, 2000 o incluso 10.000 miembros de un cuadro”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!