Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 10:38 ULTIMOS TITULOS:

23/08/2025

“Será esencial contar con garantías de seguridad sólidas”: el secretario general de la OTAN exigió un respaldo concreto para Ucrania

Fuente: telam

En una conferencia de prensa junto a Volodímir Zelenski en Kiev, el líder de la alianza atlántica delineó propuestas y prioridades diplomáticas para un eventual acuerdo de paz

>Durante una rueda de prensa en Kiev, el secretario general de laSerá esencial contar con garantías de seguridad sólidas y eso es lo que estamos tratando de definir ahora”, afirmó el secretario general.

Principalmente, estas garantías deben operar en dos niveles. Rutte definió, en la conferencia de prensa, que el primero contempla dotar a las fuerzas armadas ucranianas de los recursos y la preparación necesaria para defender el territorio nacional una vez llegado un posible acuerdo de paz o alto el fuego.

En segunda instancia, se refirió a los compromisos internacionales asumidos por potencias occidentales. “El segundo nivel serán las garantías proporcionadas por Europa y Estados Unidos, y eso es en lo que estamos trabajando”, explicó el secretario general. Esta doble vía de apoyo busca evitar que Rusia repita escenarios de conflicto en suelo ucraniano.

Durante la comparecencia, Rutte remarcó que las conversaciones y planes se elaboran de forma coordinada. “Estamos trabajando juntos, Ucrania, los europeos y Estados Unidos, para garantizar que las garantías de seguridad sean tales que Vladímir Putin, sentado en Moscú, nunca más vuelva a intentar atacar Ucrania”, declaró el funcionario.

En el ámbito estadounidense, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, recibió recientemente en la Casa Blanca a Zelensky y líderes europeos, con la presencia de Rutte. El resultado posiciona a Washington como un actor clave tanto en la definición de garantías como en la provisión de asistencia militar, inteligencia y recursos económicos.

El secretario general de la OTAN admitió que “es demasiado pronto para saber con certeza cuál será el resultado, pero está claro que Estados Unidos participará”. Esta cautela define tanto la postura ucraniana como la necesidad de coordinación para mantener la unidad aliada ante Moscú.

Sobre el alcance de las garantías, Zelensky explicó en la conferencia de prensa, que los compromisos pueden incluir componentes militares, tecnológicos y financieros. Sin embargo, no avanzó en promesas públicas antes de un eventual acuerdo.

En sus declaraciones públicas, Rutte enfatizó: “El presidente Trump ha hecho de esto una prioridad. Ha roto el estancamiento con Putin y ha dejado claro que Estados Unidos estará involucrado en proporcionar garantías de seguridad a Ucrania”, transmitió.

La visita de Rutte a Kiev se produce en el marco de una agenda diplomática intensa que incluye reuniones con altos funcionarios del gobierno ucraniano y representantes de otras organizaciones internacionales. Además de los aspectos militares, el encuentro abordó el fortalecimiento de la cooperación en áreas como la asistencia humanitaria y la reconstrucción de infraestructuras dañadas por la guerra.

Además, durante la conferencia, tanto Mark Rutte como Volodímir Zelensky reconocieron que todavía existen muchas incógnitas sobre la implementación concreta de los compromisos internacionales.

En paralelo, el canciller ruso Serguéi Lavrov había expresado hace dos días, en otra conferencia de prensa, que cualquier diálogo sobre el sistema de seguridad ucraniano(Con información de EFE y AFP)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!