Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 05:18 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Hambruna en Gaza: ¿qué significa y quién la declara?

Fuente: telam

La máxima autoridad mundial en seguridad alimentaria confirmó que más de medio millón de personas en Gaza sufren hambre extrema causada por factores humanos

>Según la principal autoridad mundial sobre crisis alimentarias, ahora hay hambruna en la ciudad de Gaza.

Es la primera vez que el IPC confirma una hambruna en Medio Oriente, donde Israel libra una guerra brutal contra Hamas desde el ataque del grupo terrorista el 7 de octubre de 2023.

“Me asombra que en 2025 nos enfrentemos a la hambruna en el planeta”, dijo el Dr. Mark Manary, de la Universidad de Washington en St. Louis, experto en desnutrición infantil. “Debe ser una llamada de atención”.

A continuación, se explica qué significa una hambruna y cómo determina el mundo cuándo existe.

“La hambruna, en términos sencillos, es no tener suficiente para comer”, explicó Manary.

La hambruna puede presentarse en focos —a veces muy pequeños—, por lo que su clasificación oficial exige cautela.

El año pasado, expertos confirmaron que partes de Darfur del Norte, en Sudán, atravesaban una hambruna. Somalia, en 2011, y Sudán del Sur, en 2017, también enfrentaron crisis similares que afectaron a decenas de miles de personas.

La respuesta corta es que no existe una regla fija.

Con frecuencia, son funcionarios de la ONU o gobiernos quienes hacen el anuncio formal, basándose en el análisis del IPC.

Cuando no hay suficiente alimento, explicó Manary, el cuerpo comienza consumiendo sus reservas.

“Tenemos aproximadamente tres días de carbohidratos almacenados... y, a veces, incluso meses de grasa en reserva”, dijo. “Esos recursos se agotan. Y el cuerpo, que necesita seguir funcionando, empieza a descomponer partes menos esenciales. Por eso vemos que las personas se vuelven extremadamente delgadas”.

En cierto modo, agregó, los músculos de la gente son consumidos por su propio organismo para mantenerse con vida.

Eventualmente, advirtió, ese proceso colapsa y un factor de estrés, como una infección, puede resultar fatal.

Según Manary, cuando comienzan a recibir alimento, el riesgo de morir disminuye notablemente en apenas una semana, aunque la recuperación completa puede tardar un par de meses.

Dado que esta hambruna tiene causas humanas, “puede detenerse y revertirse”, señala el informe del IPC. “El tiempo de debates y dudas ha pasado: la inanición está presente y se está extendiendo rápidamente”.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!