Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 04:19 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Quién es y cómo piensa Brian O’Kelley, el emprendedor que vendió su compañía por 1.600 millones de dólares y donó más del 90%

Fuente: telam

El fundador de AppNexus sorprendió al mundo empresarial con una decisión radical. Su visión sobre el dinero y la educación familiar desafía los modelos tradicionales

>“Me siento fatal porque mis hijos pueden volar en Business”, admite Brian O’Kelley con una honestidad poco habitual entre los grandes nombres de la tecnología. El fundador de AppNexus no oculta su incomodidad ante los privilegios que su fortuna podría ofrecer a su familia, y subraya que, aunque él mismo se permite ciertos lujos, no desea que sus hijos crezcan sin conocer el valor del esfuerzo.

La noticia que ha situado a O’Kelley en el centro del debate sobre la ética de la riqueza es su decisión de donar más de 1.500 millones de dólares tras la venta de AppNexus a AT&T en 2018. De los 1.600 millones de dólares obtenidos en la operación, el empresario y su esposa optaron por quedarse únicamente con 100 millones, una cifra que, según sus cálculos, les permite vivir cómodamente sin caer en los excesos que, a su juicio, desvirtúan la vida cotidiana.

La postura de O’Kelley se fundamenta en una visión crítica sobre la acumulación de grandes patrimonios. “No creo en los multimillonarios. Creo que es simplemente ridículo”, sostiene el empresario, quien considera que la riqueza desmedida termina por desconectar a las personas de la realidad y de las decisiones responsables.

El resultado fue quedarse con un 10% de su participación en la compañía, mientras que el 90% restante se destinó a filantropía.

Esta filosofía no se limita a la gestión de su propio patrimonio. O’Kelley se suma a una corriente de empresarios que reclaman una mayor presión fiscal sobre las grandes fortunas y cuestionan la legitimidad de estilos de vida ostentosos.

Para él, la clave reside en mantener los pies en la tierra y no perder la capacidad de tomar decisiones cotidianas, como cualquier otra persona.

“Nunca quisimos tener tanto dinero que no tuviéramos que tomar decisiones. Tenemos una vida increíble, podemos hacer casi todo lo que queremos. Pero no podemos hacer todo lo que queremos. Tenemos que hablar de nuestro presupuesto como cualquier otra persona”, explica.

El rechazo a la ostentación y la preocupación por el impacto social de la riqueza sitúan a O’Kelley en la misma línea que figuras como Bill Gates, Warren Buffett o Mick Jagger, quienes han anunciado públicamente que no dejarán la totalidad de sus fortunas a sus hijos. En el caso de Gates, el fundador de Microsoft ha declarado que el 99% de su patrimonio será donado, reservando solo un 1% para sus descendientes, con el objetivo de que aprendan el valor del esfuerzo y la autosuficiencia.

Para el empresario, la desconexión que genera la riqueza ilimitada representa un riesgo ético y social.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!