22/08/2025
La Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges celebra su primer año con 40.000 socios

Fuente: telam
La plataforma digital, impulsada por el Ministerio de Cultura porteño, revolucionó el acceso a los libros en Buenos Aires y suma cada vez más fanáticos de la lectura gracias a su catálogo diverso y gratuito
>El impacto de la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges se refleja en la cifra de 40.000 socios alcanzada en apenas un año, un dato que ilustra la magnitud de la transformación en el acceso a la lectura en la ciudad de Buenos Aires. La plataforma, impulsada por el Ministerio de Cultura porteño y con el respaldo de la Fundación Internacional Borges, ha registrado más de 7.000 descargas de libros electrónicos desde su lanzamiento, el 24 de agosto de 2024.
El acceso a la biblioteca se realiza a través de la página web y de la aplicación Biblioteca Digital BA, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta app, pionera en el país, permite consultar el catálogo de libros electrónicos, audiolibros, revistas y periódicos digitales, así como reservar, leer en línea o descargar materiales para su lectura sin conexión, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
El servicio está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para utilizarla, es necesario asociarse sin costo a la Red de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Buenos Aires, requisito que exige domicilio en la Capital Federal. Los socios pueden acceder con la misma clave y contraseña que utilizan en la Red, y cuentan con un video tutorial para facilitar el uso de la aplicación.La experiencia de lectura se adapta a las preferencias de cada usuario: es posible modificar el formato y tamaño de letra, ajustar el brillo y el interlineado, subrayar textos y realizar anotaciones. Además, la plataforma permite enlazar hasta seis dispositivos diferentes, lo que posibilita continuar la lectura en cualquiera de ellos desde el punto en que se interrumpió. Si un libro se encuentra en uso, el sistema ofrece la opción de reservarlo y recibir una notificación cuando haya ejemplares disponibles.El catálogo digital se organiza en cuatro grandes colecciones. La principal, correspondiente a la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges, reúne novedades editoriales y clásicos para todas las edades, con secciones dedicadas a los últimos lanzamientos —incluyendo autores como Samanta Schweblin, Slavoj Žižek, Martín Caparrós, Claudia Piñeiro y Han Kang—, literatura infantil y juvenil con obras de María Elena Walsh, ciencia y tecnología, poesía, salud, historia y filosofía. Se suman selecciones especiales de autores argentinos como Borges y Julio Cortázar, y una colección sobre la ciudad de Buenos Aires que abarca bibliografía documental, histórica, ficcional, guías turísticas y culinarias.Las otras tres colecciones digitales complementan la oferta con materiales de valor literario, artístico e histórico. El catálogo de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico incluye investigaciones como un estudio etnomusicológico sobre mujeres compositoras de tango del siglo XX y colecciones literarias de artistas e historiadores. El Museo Moderno aporta obras de relevancia artística, entre ellas La Menesunda según Marta Minujín y un homenaje a León Ferrari en el centenario de su nacimiento. Por su parte, la Biblioteca de Libros Tesoro Circe ofrece títulos de los siglos XVI al XVIII, con autores como Bartolomé Mitre y José de San Martín. Para celebrar el primer aniversario, la biblioteca digital presenta una estantería virtual de recomendados borgeanos, con títulos como Borges, de Julio Premat; Seres imaginarios de Borges, de Fernando Flores Maio; Borges y yo, de Jay Parini; Homenaje a Borges, de María Kodama, y su última entrevista, además de Ficciones, El libro de los sueños y Cuentos completos.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!