Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 19:49 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas de fuerza que empieza hoy

Fuente: telam

La organización sindical dispuso retenciones escalonadas en el sector para los próximos días, con interrupciones de salidas en diversos horarios

>Las primeras restricciones en los aeropuertos se pusieron en marcha hoy en la Argentina por la medida de fuerza lanzada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), el sindicato que agrupa a los controladores aéreos. Las consecuencias del conflicto salarial impactan desde esta jornada sobre vuelos de diversas empresas y rutas, en el inicio de una serie de acciones que continuarán en los siguientes días de agosto.

El cronograma difundido por la Atepsa especifica las siguientes franjas para aplicar la restricción de salidas:

    Todas las operaciones de aeronaves que declaran emergencia, así como aquellas asignadas a servicios sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento, quedan excluidas del plan de lucha, según aclaró Atepsa.

    El conflicto gremial escaló después de que la Secretaría de Trabajo dictó, a principios de julio, la conciliación obligatoria durante el receso de invierno, pero la extensión del proceso no satisfizo las demandas. Mientras la posición gubernamental ofrecía una pauta de incremento salarial cercana al 1% mensual, representantes sindicales advirtieron que solo desactivarían las acciones si surgía una “propuesta salarial decente”.

    En un comunicado, Atepsa indicó: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida la prórroga, y ante la persistente negativa oficial de avanzar con una oferta salarial sin condicionamientos, formalizamos el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, vigente a partir de hoy, viernes 22 de agosto, en cumplimiento del plan de lucha validado por unanimidad en nuestro Plenario Nacional de Delegados/as”.

    “Al agotarse los plazos que impone el Decreto 272/06, y con la organización cumpliendo con todos los pasos administrativos y legales previstos, continuaremos el plan de lucha oportunamente presentado, asumiendo la defensa de los derechos laborales para lograr la recomposición salarial necesaria”, expuso la conducción gremial en otro tramo de su mensaje.

    Por su parte, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), cuyo plazo de conciliación obligatoria venció este lunes tras una prórroga, presupone su propia agenda de medidas. “Estamos en libertad de acción para llamar a un paro nacional de pilotos que impactará en todos los servicios, cuya fecha será informada próximamente”, precisaron fuentes de la agrupación.

    “El objetivo es avanzar en la reglamentación de los decretos reclamados por el sindicato y en la puesta en vigor del Sistema de Gestión del Riesgo de Fatiga (FRMS), manteniendo como prioridad la seguridad operacional. El espacio de trabajo busca abordar las diferencias de modo técnico y colaborativo”, agregaron desde la ANAC.

    Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!