22/08/2025
Arabia Saudita analiza trasladar la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029 por demoras en las obras del centro de ski
Fuente: telam
Las obras avanzan con dificultades y la posible reubicación genera negociaciones con China y Corea del Sur
>La organización de los Juegos Asiáticos de Invierno 2029 se ha tornado incierta tras conocerse que Arabia Saudita y el Consejo Olímpico de Asia (OCA) han comenzado a explorar la posibilidad de trasladar la sede del evento deportivo a otro país, ante las dificultades que enfrenta el país para cumplir con los plazos de construcción de Trojena, el centro de esquí designado para albergar la competencia en el corazón del megaproyecto Neom. Así lo reveló un informe publicado por Bloomberg, que aproxima el estado de las negociaciones y expone los desafíos persistentes en la ambiciosa apuesta saudí por consolidarse como anfitrión de grandes torneos internacionales.
La importancia de los Juegos Asiáticos de Invierno para la política global saudí explica el hermetismo y la cautela. Para el país árabe, el evento representa no solo una oportunidad deportiva, sino también un hito crucial asociado a su estrategia de transformación internacional: Neom fue anunciado en 2017 como uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos del mundo, con una inversión estimada que ya supera los 1,5 billones de dólares (el triple de los cálculos iniciales). Trojena, la estación de esquí proyectada, constituye la principal apuesta invernal del proyecto y, de acuerdo con la consultora MEED citada por el medio, exige por sí sola una inversión de 19.000 millones de dólares.
Aunque el portavoz de Neom aseguró en declaraciones reproducidas por Bloomberg que los trabajos avanzan “según un plan por etapas” y que la coordinación con el Consejo Olímpico de Asia se mantiene activa, las alarmas por la posible falta de preparación han escalado en los últimos meses. El OCA, aunque consciente de los riesgos, evalúa esperar hasta el próximo año para definir una decisión definitiva.
El posible traslado del evento mantiene en vilo a la región y a los países que han sido contactados. Arabia Saudita podría pedir oficialmente a China que se haga cargo de los juegos de 2029, asumiendo el reino la edición de 2033, una alternativa que permitiría ganar tiempo y avanzar con la megainfraestructura proyectada. China, que organizó la edición más reciente de los Juegos Asiáticos de Invierno en Harbin este año, manifestó su disposición a colaborar. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China afirmó a Bloomberg: “Apoyamos a Arabia Saudita en la organización de esta edición de los Juegos Asiáticos de Invierno. Desconocemos el desarrollo que usted mencionó”.Por otro lado, el Comité Olímpico y Deportivo de Corea comunicó que la opción fue trasladada a su gobierno, sin que hasta el momento se haya tomado una decisión formal. El caso de Trojena y Neom no es aislado. El megaproyecto saudí ha enfrentado múltiples contratiempos, como sucedió en otros componentes centrales del desarrollo: los rascacielos gemelos conocidos Sobre el futuro de los Juegos Asiáticos de Invierno, Bloomberg resalta que su impacto trasciende el deporte: suelen convocar a miles de atletas olímpicos y atraer a decenas de miles de espectadores de países como China, Japón, Corea del Sur e India, quienes compiten en disciplinas como hockey sobre hielo, snowboard, patinaje de velocidad y esquí en diferentes modalidades. Además, Arabia Saudita ya se adjudicó grandes citas futuras, como la Copa Mundial de Fútbol de 2034, por lo que cualquier traspié impacta sobre su perfil como organizador confiable.Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!