22/08/2025
Bukele nombró a una militar como Ministra de Educación: las nuevas reglas para los alumnos

Fuente: telam
Karla Trigueros impulsa cambios, exigiendo mayor orden y civismo en escuelas, con supervisión directa de directores y obligatoriedad de actividades patrióticas semanales en todo el país
>La llegada de Karla Trigueros al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de El Salvador representa un cambio de rumbo en la política educativa nacional, con el anuncio de medidas inmediatas para fortalecer la disciplina y los valores cívicos en las escuelas del sistema público. El presidente Nayib Bukele formalizó la designación de Trigueros el jueves 14 de agosto, colocando en el gabinete a una oficial con rango de capitán en las Fuerzas Armadas salvadoreñas y experiencia en la administración logística durante la pandemia.
El documento, compartido por la propia funcionaria en su cuenta de X, establece que desde el miércoles 20 de agosto los directores deberán recibir personalmente a los estudiantes en los portones de ingreso, supervisando el uso de uniforme limpio y el mantenimiento de un corte de cabello definido como adecuado, así como una presentación personal correcta y un ingreso ordenado acompañado de un saludo respetuoso.
Además, la ministra puntualizó que el incumplimiento de estas directrices será considerado como una falta grave de responsabilidad administrativa, advirtiendo que se adoptarán las acciones correspondientes en caso de omisión. En su publicación en X, Trigueros manifestó: “Este día envié este memorándum para todos los directores de escuelas e institutos a nivel nacional, para que asuman su rol como modelos de orden y disciplina para nuestros estudiantes”.
“La omisión de estas disposiciones por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa y dará lugar a las acciones correspondientes”, señaló la ministra.
En una segunda instrucción clave, emitida el jueves 21 de agosto bajo el encabezado de MEMORÁNDUM N.º 05-2025, el Ministerio de Educación ordenó la implementación obligatoria de los “lunes cívicos” en todos los centros educativos públicos del país a partir del 1 de septiembre. Estas jornadas, enmarcadas en los preparativos del Mes de la Independencia Patria, deberán llevarse a cabo al inicio de cada semana escolar durante todo el año lectivo.En el texto oficial, la cartera de Educación subrayó que estos son los requisitos mínimos obligatorios para todos los centros y que cada escuela podrá añadir iniciativas adicionales de acuerdo a sus posibilidades. “He instruido que se entregue a cada centro educativo un fondo de 300 dólares destinado a la compra de banderas, guantes blancos para el abanderado u otras necesidades relacionadas con dicha actividad”, precisó la ministra.
El documento indica: “Esta actividad se llevará a cabo todos los lunes del año escolar, sin excepción, con el objetivo de fortalecer en nuestra comunidad estudiantil la identidad nacional, los valores cívicos y la disciplina”.“Estas actividades constituyen el mínimo requerido; no obstante, cada centro educativo podrá ampliarlas de acuerdo con su planificación y contexto”, subraya el escrito de Trigueros, quien firmó el documento con su rúbrica y la leyenda: “Dios, Unión y Libertad”.
La instrucción ministerial remarca la necesidad de planificar con antelación la logística de los lunes cívicos y garantizar la participación activa, el orden y la puntualidad de la comunidad estudiantil. El financiamiento de $300 por centro escolar está orientado a cubrir insumos simbólicos, como banderas y guantes, con el objetivo de apoyar el desarrollo de actos patrióticos bajo estándares de disciplina institucional.Voceros del Ejecutivo sostienen que la aplicación de estos criterios disciplinarios y cívicos responde a la necesidad de restaurar el respeto, el orden y la identidad nacional entre la población escolar, en sintonía con las políticas de seguridad impulsadas por Bukele.
Al momento de su nombramiento y juramentación, el presidente Bukele destacó los atributos tanto militares como médicos de Trigueros. “Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas. La nueva Ministra, en su doble condición de capitán y doctora, ha demostrado la capacidad, el liderazgo y el compromiso necesarios para impulsar una transformación profunda en nuestro sistema educativo”, dijo el jefe de estado.
Fuente: telam
Compartir
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!