Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 16:44 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Un estudio global reveló el país donde las personas envejecen más lentamente

Fuente: telam

La investigación, que analizó datos en 40 países de África, Asia, Europa y Sudamérica, identificó variables sociales, ambientales y políticas que influyen en la longevidad

>La duración y En estas búsquedas, emergen diferencias notables entre países. Fue así que A través de esta investigación, que analizó datos en 40 países de África, Asia, Europa y Sudamérica, se indicó que factores ambientales, sociales y políticos influyen de manera determinante en la velocidad del envejecimiento. En contraste, Egipto encabeza la lista de los países con envejecimiento más acelerado.

El equipo internacional de investigadores empleó una herramienta denominada “reloj de brecha de edad bioconductual”, un modelo de inteligencia artificial que compara la edad cronológica de una persona con la edad estimada a partir de sus factores de riesgo.

Este método permite identificar si una persona envejece de forma más saludable o acelerada en función de su entorno y condiciones de vida. Por ejemplo, si una persona tiene 50 años, pero el modelo predice que su edad biológica es de 55 años debido a sus factores de riesgo, la brecha sería de cinco años.

En el extremo opuesto, Egipto registra una edad biológica promedio 4,75 años superior a la cronológica, seguido por Sudáfrica y varios países de Sudamérica. Dentro de Europa, las regiones oriental y meridional experimentan un envejecimiento más rápido en comparación con el norte y el oeste del continente.

En Sudamérica, los hallazgos indican que variables como la calidad del aire, la desigualdad socioeconómica y de género, la migración y factores sociopolíticos —entre ellos la representación política, la libertad de partidos, el sufragio y la democracia— influyen en el envejecimiento acelerado.

El estudio identificó que la calidad del aire, la igualdad de género y el nivel socioeconómico son factores físicos y sociales clave para un envejecimiento saludable. Sin embargo, los investigadores subrayan que los factores sociopolíticos ejercen una influencia significativa.

Según los hallazgos recogidos por Science Focus, la percepción de que existen partidos políticos representativos, la actuación de los políticos en interés de la ciudadanía y la existencia de elecciones democráticas se asocian estrechamente con una mayor longevidad y mejor salud en la vejez.

El Dr. Morten Scheibye-Knudsen, profesor asociado de envejecimiento en la Universidad de Copenhague, explicó que este análisis “redefine el envejecimiento como un producto no solo de la biología y el estilo de vida, sino también de fuerzas ambientales y sociopolíticas más amplias”. También destacó el misterio que rodea la influencia de la política en el envejecimiento, sugiriendo que mecanismos como el estrés crónico derivado de la inseguridad y las desigualdades en acceso a la atención médica podrían estar implicados.

Asimismo, esta observación también señaló que los factores de riesgo tienen un impacto más fuerte que los factores protectores, y que en los países de menores ingresos el envejecimiento acelerado es significativo, independientemente del estatus socioeconómico individual.

A pesar de su alcance global, la investigación reconoce limitaciones, como la representación limitada de algunas regiones, especialmente en África, donde solo se incluyeron Egipto y Sudáfrica. Los autores advirtieron que los resultados mostraron asociaciones y no relaciones causales directas entre los factores estudiados y el envejecimiento.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!