Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 16:34 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Agostina Luz López deslumbra con la intimidad poética de ‘Un punto oscuro’

Fuente: telam

La obra teatral con últimas funciones los domingos 24 y 31 de agosto, explora las ausencia y los lazos familiares a través de actuaciones cargadas de emoción y matices

>La palabra ‘punto’ remite, entre sus múltiples acepciones, a un signo de puntuación y a un elemento constitutivo de una trama. Tal vez, al concebir Un punto oscuro, Agostina Luz López tuvo estas ideas en la cabeza y el corazón. O tal vez no, pero hay algo latente de ello en su nueva creación.

No es algo nuevo en la obra de Agostina Luz López esta posibilidad de lo íntimo, como tampoco lo es beber de la literatura –el título de la pieza es una frase del libro de Nathalie Léger En busca del cielo– y hacer pie desde allí –en También es familiar, para quien ya ha sido público de sus creaciones, la manera de contar el suceso. Su estética se hace visible, y los recursos sensibles, por momentos profundamente femeninos, se advierten y lucen. Hay algo maternal en la dirección, difícil de explicar, que se siente en la piel.

La historia ronda en torno de la muerte del padre contada desde sus hijas, que actuarán en consecuencia para asumirla desde los roles, los recuerdos, la palabra y la acción. Pero como sucede en López, nada es tan literal. El juego, lo onírico, lo fantástico y el espacio se apoderan y matizan de un nuevo color el hecho. La muerte es nombrada al evidenciar la ausencia, la falta de ese padre, una presencia fuerte.

El elenco es otro de los aciertos de las obras de Agostina Luz López, con nuevas caras -fuera del maisntream-, que aporta frescura a una obra que ya de por sí es disruptiva y poderosa. Carolina Saade conduce a otro plano mientras entona como un mantra las estrofas de “Todo es de color” –en la versión de Lole y Manuel– y no le teme a exponer los gestos más absurdos. Felipe Saade, su hermano en la vida real, su hermana en la ficción, hace pensar en un espíritu del bosque. Las expresiones de Felipe reflejan la sensibilidad emocional de su personaje para orbitar entre dos planos, y será quien oficie de guía para su padre. María Villar, que encarna a la hermana mayor, brilla desde sus ojos llenos de lágrimas de principio a fin. Se carga, como toda primogénita, la familia al hombro, y la actriz lo hace carne en su mirada y su voz. Y en el fondo, la tejedora Amalia Boccazzi, como un alma que flota, una observadora, trenza gruesas hebras de lana y desteje puntos como una metáfora del paso del tiempo, del tránsito hacia el más allá.

Con la misma delicadeza con la que las actrices y el actor se desplazan por el espacio escénico, Un punto oscuro revela lo inefable en un susurro.

[Fotos: Bárbara Lago.]

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!