Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 08:49 ULTIMOS TITULOS:

22/08/2025

Cambios en el gabinete de Boric: Nicolás Grau fue designado nuevo ministro de Hacienda de Chile tras la renuncia de Mario Marcel

Fuente: telam

El ex ministro de Economía y cercano colaborador del presidente asumirá la conducción de la política financiera en la recta final del mandato, con reformas tributarias y educativas en la agenda

>El presidente de Durante la ceremonia de cambio de gabinete realizada en el palacio presidencial de La Moneda, Boric destacó la “trayectoria” de Grau y realizó un reconocimiento al “legado imperecedero” de Marcel en una de las carteras más relevantes del Ejecutivo. El mandatario subrayó la estabilidad económica impulsada durante la gestión de Marcel, y dijo: “Nuestro Gobierno va a seguir avanzando en la dirección de la responsabilidad fiscal, porque esas reglas trascienden los ciclos políticos y dan estabilidad de largo plazo al país”.

El mandatario señaló que la situación fiscal actual de Chile es mejor que la que había cuando asumió el Gobierno. La gestión de Marcel estuvo marcada por la aprobación de reformas clave, tales como un royalty minero y una modificación al sistema de pensiones, según recogieron los medios. Además, el ahora ex ministro debió enfrentar un complejo escenario inflacionario tras la recuperación post-pandemia de COVID-19.

Nicolás Grau, de 42 años, es doctor en economía por la Universidad de Pensilvania y profesor en la Universidad de Chile. Su vínculo con Boric se remonta a 2006, cuando presidió la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), consolidando una amistad con el actual jefe de Estado y colaborando como asesor económico en la Presidencia. Grau, que era ministro de Economía hasta este jueves, ha liderado iniciativas clave para el sector productivo, como la ley de fraccionamiento pesquero y la ley de permisos sectoriales.

Boric enfatizó el “destacado desempeño” de Grau y destacó su rol en el avance de temas estratégicos para el desarrollo nacional, incluyendo la resolución de trabas en materia de inversión. El nuevo titular de Hacienda tendrá entre sus responsabilidades inmediatas la elaboración del presupuesto nacional para 2026, la tramitación de una reforma tributaria centrada en las pequeñas y medianas empresas y el diseño de un nuevo modelo de financiamiento para la educación superior, luego de la aprobación de una ley que busca eliminar los créditos bancarios estudiantiles.

La remodelación del gabinete incluyó además el nombramiento de la independiente María Ignacia Fernández al frente del Ministerio de Agricultura, en sustitución de Esteban Valenzuela. Fernández, socióloga y ex subsecretaria de la misma cartera, asume en medio de desacuerdos internos en el oficialismo relacionados con las listas para las próximas elecciones parlamentarias del 16 de noviembre.

Tanto oficialistas como opositores manifestaron reconocimiento público a los aportes de Marcel al frente de Hacienda. Voceros críticos y aliados destacaron su capacidad negociadora y su contribución a la estabilización de la economía chilena durante uno de los periodos más desafiantes de las últimas décadas.

(Con información de EFE y Reuters)

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!