Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 07:44 ULTIMOS TITULOS:

21/08/2025

Milei llevó el “fantasma del kirchnerismo” ante los empresarios y prometió más reformas

Fuente: telam

El Presidente disertó en el Council of the Americas y dio su discurso eminentemente político ante la cúpula empresaria. La alta presencia de funcionarios del Gobierno y la declaración de Francos sobre el desplazamiento de Spagnuolo

>El Presidente suele aprovechar este tipo de foros -predominantemente económicos y vinculados al ámbito empresarial- para hablar de economía y hacer un contrapunto del programa económico que ejecuta con Luis Caputo. Sin embargo, esta fue la excepción: fue una alocución con frases y alusiones de alto contenido político, vinculado al panorama electoral y a la sesión de ayer en Diputados. De hecho, fue lo primero que esbozó después de saludar a los anfitriones Susan Segal (AS/COA) y Natalio Grinman (CAC). “Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo”, sentenció.

A lo largo de los 37 minutos de discurso, Milei recordó una y otra vez que la oposición kirchnerista quiere “quebrar al Estado” con sus proyectos y de querer romper con la ilusión de éxito del modelo libertario porque “si eso se concreta, ellos van a perder para siempre”.

No hubo una presencia descollante de empresarios de primera línea, aunque sí asistieron los históricos que suelen frecuentar el Council. La plana mayor del empresariado parecía entusiasmada con el clima de época. Uno de los integrantes del G6 económico no paró de hablar de los “parásitos mentales”, el término que Milei acuñó en el último tiempo para hablar de las ideas socialistas y progresistas. Parecía un consenso entre todos ellos que, pese a pequeñas diferencias conceptuales, la opción superadora de cara a octubre era el oficialismo y su implementación de las reformas laboral y tributaria que está diseñando la Casa Rosada.

En la primera fila del salón principal del Alvear lo aplaudían los ministros Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Cancillería) y Sandra Pettovello (Capital Humano); y el vocero presidencial, Manuel Adorni. También estuvo la cúpula del gabinete económico, con José Luis Daza, Vladimir Werning y Felipe Núñez como alguno de sus representantes. Con nutridas conversaciones con empresarios estuvo el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, quien estuvo a metros de su exjefe, Nicolás Posse.

Dos horas antes se había ido el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que había expuesto al inicio del evento y fue el único que se paró a declarar con la prensa sobre el escándalo de los audios de presuntas coimas, que significó el desplazamiento del titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Milei llegó sobre la hora y no escuchó a ninguno de sus antecesores. Llegó sonriente y saludando a algunos empresarios que querían una foto con él. No arribó con Karina Milei, quien se quedó en la Casa Rosada, a la espera de la bilateral con el presidente Daniel Noboa. En la Presidencia no dieron motivos de la ausencia. “Ni idea”, respondieron en su entorno.

No faltó la consultora de ceremonial y eventos que trabaja para ella, Mara Gorini, que llegó para ajustar las condiciones para la llegada del Presidente. También estuvo entre los asistentes la presidenta del CICyP, Bettina Bulgheroni, amiga personal de la hermana libertaria.

En términos estrictamente políticos, las principales disertaciones fueron las del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien abrió el foro; y la de los ministros Sandra Pettovello y Federico Sturzenegger.

Si bien destacó el rol del privado, subrayó la importancia de tomar decisiones estratégicas desde la conducción del Estado. “Hay que festejar el éxito del privado. Es un cambio cultural: poner al privado en el centro de la escena para traer las mejores inversiones. Si al privado no le va bien, es imposible tener un país exitoso. Esa manera de poner al privado en el centro nos parece relevante, con un Estado presente, eficiente, inteligente, y con capacidad de competir en el mundo”.

En su presentación, Sturzenegger defendió las reformas libertarias y remarcó la necesidad de eliminar regulaciones que, según sostuvo, favorecen intereses particulares en desmedro del desarrollo general. Señaló el recorte de normas que, a su criterio, impedían la competencia y dificultaban la economía: “Cada norma que eliminamos es un abogado menos que necesita una pyme para funcionar”, afirmó.

Atípicamente, una de las disertantes fue Pettovello, quien no está muy habituada a exponer en público. En rigor, entró en reemplazo de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quien sigue recuperándose de una intervención quirúrgica, pero que tiene asuntos de gestión que le impidieron venir. Pettovello confirmó el lanzamiento de Beneficios ANSES, un programa que incluirá descuentos y reintegros para jubilados y pensionados en cadenas de supermercados y comercios de distintos rubros.

Fuente: telam

Compartir

Comentarios

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!